°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desiste Ecuador de entregar armamento ruso a EU para enviar a Ucrania

Así lo confirmó el embajador de Rusia en la nación sudamericana, Vladímir Sprinchán. Foto Europa Press
Así lo confirmó el embajador de Rusia en la nación sudamericana, Vladímir Sprinchán. Foto Europa Press
16 de febrero de 2024 19:13

Buenos Aires. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconsideró su posición y no enviará el armamento ruso de su país a Estados Unidos para su posterior traslado a Ucrania, según comunicó el embajador de Rusia en la nación sudamericana, Vladímir Sprinchán.

"Ecuador confirmó que considerando su estatus neutral y como miembro permanente de la ONU, no puede permitirse que la involucren en el conflicto. La posición ecuatoriana es facilitar la solución de los conflictos por la vía pacífica mediante los instrumentos diplomáticos y no enviar armas y municiones a las zonas de conflicto", dijo el embajador ruso a Sputnik.

Sprinchán precisó que este viernes se llevó a cabo una reunión con el mandatario ecuatoriano para repasar el estado de las relaciones entre los dos países en el contexto de las "complicaciones surgidas en los últimos días".

A la pregunta de esta agencia de si eso significaba que Ecuador no transferiría armamento ruso a Estados Unidos, el embajador dijo que "sí, efectivamente".

El jefe de la misión diplomática rusa indicó que la próxima semana se hará una declaración formal a ese respecto.

El pasado 10 de enero, Noboa anunció que entregaría a Estados Unidos equipo militar de fabricación rusa de las Fuerzas Armadas de Ecuador valorado en unos 200 millones de dólares a finales de este mes, a cambio recibiría armamento norteamericano.

Desde el Ministerio de Exteriores de Rusia catalogaron la decisión del mandatario ecuatoriano de "imprudente" y que fue tomada bajo "una fuerte presión".

La agencia rusa para la cooperación militar (FSVTS) subrayó que la transferencia de bienes militares rusos a un tercero por la parte ecuatoriana es inadmisible e infringe en particular el artículo 4 del acuerdo de cooperación técnica y militar, suscrito por los gobiernos de los dos países el 27 de noviembre de 2008.

El presidente estadunidense Joe Biden ha estado presionando a distintos países latinoamericanos para que transfieran sus equipos militares de fabricación rusa y soviética a Ucrania.

Imagen ampliada

Designa Congreso de Perú a José Jerí como nuevo presidente

El nuevo mandatario estará al frente del país hasta las nuevas elecciones convocadas para abril de 2026.

“Se debe restituir mi mandato”, afirma Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte

En redes sociales, el ex mandatario peruano señaló que tras la vacancia de Boluarte se produce un vacío de poder donde se debería derogar la resolución que lo destituyó y por ende, ser restituido como presidente.

Matan a Alfonso Díaz, Jefe de Jardines de la Paz de Cuernavaca

Su cuerpo fue encontrado sin vida,  maniatado y con golpes, en una habitación de un hotel del municipio de Xochitepec.
Anuncio