°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIJ rechaza tomar medidas urgentes frente a ofensiva israelí en Rafá

Sede de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos. Foto Europa Press
Sede de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos. Foto Europa Press
16 de febrero de 2024 17:46

La Haya. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) desestimó hoy la solicitud de Sudáfrica que pedía medida medidas urgentes para frenar la ofensiva israelí en Rafá, aunque consideró la situación en esa gobernación como muy peligrosa.

El máximo tribunal de Naciones Unidas exigió, no obstante, la implementación inmediata y efectiva de las medidas cautelares que ordenara el 26 de enero último.

El órgano judicial consideró que Israel debe respetar las disposiciones impuestas el mes pasado en la etapa preliminar del juicio iniciado a solicitud de Pretoria y que señala a Israel de violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en su ofensiva en el enclave.

De acuerdo con la decisión de la CIJ, divulgada a Sudáfrica e Israel este viernes, las operaciones en curso en Gaza y, en particular, en Rafá "incrementarían exponencialmente lo que ya es una pesadilla humanitaria con incalculables consecuencias regionales".

El tribunal consideró que el contexto “exige la implementación inmediata y efectiva de las medidas provisionales indicadas por la Corte en su Orden de 26 de enero de 2024, que son aplicables en toda la Franja de Gaza, incluida Rafah, y no exige la indicación de medidas provisionales adicionales".

Al mismo tiempo, enfatizó que "el Estado de Israel sigue obligado a cumplir plenamente con sus obligaciones bajo la Convención sobre Genocidio y con dicha Orden, incluso garantizando la seguridad de los palestinos en la Franja de Gaza".

La decisión fue divulgada en respuesta a la solicitud urgente de Sudáfrica al considerar inadecuada la expansión de las operaciones militares israelíes en la sureña demarcación fronteriza con Egipto, donde permanecen más de un millón de gazatíes, muchos de ellos desplazados.

Imagen ampliada

El gobierno israelí aprueba acuerdo de paz con Hamas

“El gobierno autorizó el acuerdo para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos”, precisó el comunicado oficial de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

EU enviará 200 soldados a Israel para supervisar alto el fuego en Gaza

Uno de los funcionarios aseguró que el nuevo equipo ayudaría a monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza.

Cuba alerta que EU incrementa amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela

La Cancillería cubana, indicó que los pretextos utilizados para el despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas son "infundados y descansan en falsedades".
Anuncio