°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

‘La Cocina’, del mexicano Alonso Ruizpalacios, obtiene cálido recibimiento en la Berlinale

Imagen
De izquierda a derecha, la actriz norteamericana Rooney Mara; el mexicano Raúl Briones Carmona y el realizador Alonso Ruizpalacios presentando su película ‘La Cocina’ en la Berlinale. Foto Alia Lira Hartmann
16 de febrero de 2024 14:02

Berlín. La participación del talento mexicano bajo la mano del realizador Alonso Ruizpalacios tuvo el día de hoy un cálido recibimiento, cuan cálida puede ser la atmósfera en una cocina. Bajo ese sugerente título La Cocina compite el joven mexicano quien ya cuenta con una exitosa carrera dentro del festival de Cine de Berlin, La Berlinale. En 2014 llegó con Güeros obteniendo el Oso de Plata como mejor Ópera Prima. En 2018 con Museo obtuvo el Oso de Plata como mejor guión original y en 2021 llegó con Una película de policías.

Rodada en blanco y negro, la cinta tiene como base una popular obra teatral del dramaturgo británico Arnold Wesker que se estrenara en 1957.

El contexto de la cinta de Ruizpalacios está relacionado a su experiencia como estudiante en Nueva York que reconoció era una situación un tanto privilegiada; relató haber trabajado en una cocina y haber entrevistado a muchos cocineros cuyas historias y sueños están en buena parte contenidos en La Cocina.

Rememorando esa experiencia, Ruizpalacios expresó: hay una cita del dramaturgo en la que esta basada la obra que dice: para Shakespeare el mundo era un escenario; para mi es una cocina, el mundo es una cocina, quiere decir que en una cocina encuentras un microcosmos del mundo y cuando lo metes bajo la presión de la cocina puedes observar muchos de los comportamientos humanos más extremos, la enemistad, la masculinidad tóxica, pero también la amistad y el amor yo tambien los encontré cuando trabajaba en una cocina“.

La adaptación de Ruizpalacios se desarrolla en un restaurante de Nueva York cuyos empleados son un crisol de nacionalidades. México, Colombia, Marruecos, Albania, por solo mencionar algunos.

Durante la agitada hora del almuerzo en que las meseras intentan atender a los clientes con una amabilidad difícil de sostener, el ajetreo que se desarrolla en la cocina en la preparación de las órdenes por momentos resulta irritante con algunas escenas rayando el surrealismo cuando los empleados se mueven en un espacio que está siendo inundado al quedar abierta una máquina que expende refrescos gaseosos.

La soledad del migrante al no dominar el idioma

Paralelo a la presión por sacar adelante el trabajo, la película presenta a Estela, una migrante mexicana recién llegada a Nueva York y que solicita trabajo sin dominio del idioma pero con experiencia en una cocina de conocida cadena de restaurantes en México: protagonizada por la joven actriz Ana Diaz, de manera emotiva en conferencia de prensa compartió su muy personal experiencia: para mi fue impresionante, siempre quise trabajar con Alonso, luego me enteré de la historia; vi ahí una oportunidad para retratar la soledad, para mi la película retrata la soledad el migrante; mi mamá hace años salió de su país y está viviendo en un país en donde no conoce el idioma y para mi eso es la soledad pura, no poder compartir tu cultura, no poder compartir esas palabras y entonces aprendí a verlo con ternura; la valentía está por hecho cuando dejas atrás todo lo que amas por seguir un sueño; me hizo mirar a estos personajes con ternura, son personajes con miedos, con muchas heridas pero también muchos sueños y no hay que quitarle a las personas la posibilidad de soñar.“

La Cocina sigue también la historia del cocinero mexicano Pedro interpretado por el actor mexicano Raúl Briones Carmona. Involucrado sentimentalmente con Julia, una norteamericana empleada como mesera cuyo papel es interpretado por Rooney Mara. El desenlace no podía haber sido más agitado cuando se entera de que su enamorada se ha practicado un aborto y rompe en desesperación alterando violentamente la jornada en La Cocina.

 

 

 

 

Anuncia Paul McCartney conciertos en Sudamérica en octubre

El músico británico continuará con su gira ‘Got Back Tour’.

Acervo Paul Leduc, creado para mantener vivo el legado y la memoria fílmica del cineasta

El archivo se realizó de la mano con historiadores y especialistas en arquitectura digital con la premisa de que pueda ser consultado de manera gratuita, señala Valentina, hija del director.

Cancelan concierto de Carín León por balacera en Mexicali

El equipo de Carín León canceló el concierto e informó que la fecha se programaría una vez que se asegure que existan "las condiciones”.
Anuncio