°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición busca privatizar el agua en CDMX: Clara Brugada

Clara Brugada, candidata de Morena a la jefatura de la CDMX en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Clara Brugada, candidata de Morena a la jefatura de la CDMX en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
16 de febrero de 2024 22:56

Ciudad de México La candidata a la jefatura de Gobierno de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista, Clara Brugada, salió en defensa de la visión del derecho al agua de los habitantes frente a los intentos de privatización en el servicio del suministro en la Ciudad de México, que dijo, busca la oposición.

"Donde nosotros vemos derechos, ellos ven privatizaciones y enriquecimiento de unos cuantos", señaló al referir que ante el proceso electoral “el agua se ha convertido en botín político para la oposición”.

La morenista explicó que “la disminución del agua se debe principalmente a la sequía por falta de lluvias y al impacto del cambio climático, escasez que afecta no sólo a la capital sino al 61 por ciento de los municipios del país”.

Desglosó que "el 75 por ciento del agua que se consume en la Ciudad de México proviene del manto acuífero, pozos y manantiales, mientras que sólo el 25 por ciento restante viene del Sistema Cutzamala, por lo que el impacto en la disminución de líquido es proporcional a dicho porcentaje".

Indicó que cuenta con un equipo que trabaja en las mejores propuestas para el tema, pero destacó “la importancia de contrastar las dos visiones que existen para atender la crisis hídrica, donde, mientras el movimiento de la transformación trabaja para garantizar el derecho humano al agua, la oposición busca la privatización del servicio, lo cual conllevaría el aumento de las cuotas”.

"El agua es tan importante que hoy se convirtió en un botín político en este proceso electoral que tenemos encima", destacó.

Imagen ampliada

Sufren capitalinos otro día con récord de lluvias

Reportan un volumen 40 por ciento mayor al del 10 de agosto.

Reanudan servicio de la Línea A del Metro tras dos horas de suspensión

Las lluvias han provocado inunaciones en las estaciones debido a que esa línea no es subterránea.

Por lluvias, suspenden servicio de Línea A del Metro y Línea 1 del Cablebús

El corte afecta a las estaciones Guelatao, Peñón Viejo, Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y la terminal La Paz; en el caso del cablebús toda la línea cerró por riesgos de tormenta eléctrica.
Anuncio