°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Cofepris 229 registros sanitarios de dispositivos médicos

Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
15 de febrero de 2024 18:51

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la liberación de 229 registros sanitarios de dispositivos médicos, de los que 80 se utilizan en la atención médica y 57 son equipos, entre otros, de rayos X, láseres quirúrgicos e instrumental para cirugías.

En el informe de ampliación terapéutica correspondiente a la segunda quincena de enero, el organismo indicó que también se autorizaron los registros de cuatro nuevos medicamentos. Destaca la molécula donepezilo, indicada para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer leve a moderadamente grave.

La agencia sanitaria señaló que aprobó la realización de cinco ensayos clínicos. Uno de ellos evaluará el tratamiento de tumores sólidos avanzados. Este tipo de estudios con seres humanos forman parte de investigaciones científicas encaminadas a encontrar insumos sanitarios eficaces y seguros para diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades.

Entre los dispositivos médicos útiles en los servicios médicos, que ya se podrán comercializar en el país están alambres guía para angioplastia, catéteres para drenaje biliar, separadores de venas, suturas y ropa quirúrgica.

De los 57 equipos autorizados, además de los mencionados, estarán disponibles en el mercado: analizadores automáticos, separadores de componentes sanguíneos, y monitores de presión arterial, entre otros.

Otros 92 dispositivos nuevos son para el diagnóstico y medición de troponina (indicador de falla cardiaca); el virus SARS-CoV-2, causante de covid-19; Helicobacter pylori (infección en el aparato gastrointestinal); Brucella abortus (bacteria que se transmite de animales a seres humanos, generalmente por el consumo de productos lácteos crudos o sin pasteurizar).

La Cofepris también autorizó insumos para el diagnóstico de influenza, hepatitis C, así como para la medición de electrolitos (minerales) en sangre, ferritina (proteína que almacena, transporta y libera hierro) y hormonas tiroideas.

 

Imagen ampliada

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.

Leche del Bienestar ampliará cobertura nacional con nuevas plantas y más lecherías

Busca llegar a todos los municipios del país antes de que acabe el sexenio.

Se cae Internet y registran apagones en San Lázaro a días del informe presidencial

“Sí hay garantías” para la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseguró el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah,