°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad industrial retrocedió 0.7% en diciembre: Inegi

La actividad industrial en diciembre de 2023 descendió 0.7 por ciento frente a noviembre, con lo que sumó dos retrocesos en el último trimestre del año pasado. Foto Roberto García Rivas / Archivo
La actividad industrial en diciembre de 2023 descendió 0.7 por ciento frente a noviembre, con lo que sumó dos retrocesos en el último trimestre del año pasado. Foto Roberto García Rivas / Archivo
09 de febrero de 2024 08:51

Ciudad de México. La actividad industrial en diciembre de 2023 descendió 0.7 por ciento frente a noviembre, con lo que sumó dos retrocesos en el último trimestre del año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del último mes del año, el sector secundario observó un crecimiento de 1.2 por ciento frente a los últimos 31 días de 2022.

De los cuatro componentes de la medición, solo minería mostró un avance de 1.4 por ciento en diciembre respecto a noviembre.

Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final observaron el mayor descenso mensual, el cual fue de 1.3 por ciento.

Las industrias manufactureras mostraron una contracción de 1.2 por ciento, mientras que la construcción tuvo un ligero comportamiento negativo de 0.6 por ciento.

No obstante, el avance de 1.2 por ciento a tasa anual de la industria fue impulsado nuevamente por la construcción, sector que creció 15.5 por ciento frente a diciembre de 2022.

La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final observó un aumento de 2.1 por ciento.

La minería descendió 1.5 por ciento respecto al último mes de 2022 y la manufactura mostró una contracción de 2.3 por ciento.

Con cifras originales, la industria observó un avance de 3.5 por ciento en enero-diciembre de 2023, respecto a igual período de 2022.

La construcción fue el sector que impulsó la actividad industrial el año pasado, pues creció 15.6 por ciento anual.

La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final mostraron un crecimiento de 3.7 por ciento frente a enero-diciembre de 2022.

La minería observó un avance de 1.4 por ciento, mientras que la manufactura creció 0.9 por ciento.

Imagen ampliada

Hacienda proyecta recaudar 41 mil mdp con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco

Toda la función Salud va a pasar de contar con 881 mil 460 millones de pesos en 2025 a 965 mil 663 millones el año que viene. Prácticamente la mitad de este incremento nominal por 84 mil 203 millones de pesos se debe al aumento a las tasas de IEPS.

Corte Suprema de EU examinará en noviembre legalidad de aranceles de Trump

Un tribunal federal de apelaciones determinó a finales de agosto que Trump excedió sus atribuciones para imponer gran parte de los aranceles que instauró a sus socios comerciales desde su regreso a la Casa Blanca, aunque permitió que continúen en vigor mientras la máxima corte se pronuncia.

Paquete económico 2026 es "presupuesto humanista", afirma secretario de Hacienda

El paquete económico 2026 “refleja los principios centrales de nuestro modelo de desarrollo, basado en una política económica que amplía los derechos sociales, impulsa el crecimiento y preserva la estabilidad macroeconómica", dijo el funcionario
Anuncio