°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murió a los 88 años el director de orquesta japonés Seiji Ozawa

El director japonés Seiji Ozawa dirigiendo una interpretación de la Sinfonía nº 2 de Mahler, 'Resurrección', durante un ensayo en el Teatro de la Prefectura de Aichi en Nagoya, en el centro de Japón, en 2006. Foto Afp
El director japonés Seiji Ozawa dirigiendo una interpretación de la Sinfonía nº 2 de Mahler, 'Resurrección', durante un ensayo en el Teatro de la Prefectura de Aichi en Nagoya, en el centro de Japón, en 2006. Foto Afp
Foto autor
AFP
09 de febrero de 2024 08:55

Tokio. El director japonés Seiji Ozawa, que dirigió las orquestas más prestigiosas del mundo a lo largo de una dilatada carrera, murió en su casa en Tokio a los 88 años, indicaron medios locales este viernes.

Según la emisora pública NHK y otros medios japoneses, Ozawa falleció el 6 de febrero de una insuficiencia cardíaca. 

El funeral se celebró en la intimidad, solo con familiares cercanos, indicó el diario Asahi Shimbun.

Seiji Ozawa nació en 1935 en la provincia china de Manchuria, que en aquel entonces era colonia japonesa, y empezó a estudiar piano en la escuela primaria. 

Pero tras romperse dos dedos jugando al rugby, otra de sus pasiones, cuando era adolescente, se decantó por la dirección de orquesta. 

En 1959 se mudó al extranjero y conoció a algunas de las más grandes estrellas del mundo de la música clásica, incluido el compositor y director Leonard Barnstein, del que fue asistente en la Filarmónica de Nueva York durante la temporada 1961-1962.

Ozawa dirigió orquestas en Chicago y San Francisco, en Estados Unidos, y Toronto, en Canadá. También trabajó durante 29 años como director musical de la Orquesta Sinfónica de Boston, donde un auditorio lleva su nombre. 

En 2002 se convirtió en el director titular de la Ópera Estatal de Viena, en Austria, hasta 2010.

Imagen ampliada

Susana Harp / Elena Poniatowska

"No hay peor discriminación que la invisibilidad. Fueron invisibles los negros a partir de que México se construyó como tal porque antes estaban registrados como bienes, como activos".

Histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio

Las imágenes de las llamas el viernes hicieron temer daños similares a los sufridos por la catedral de Notre-Dame de París en 2019.

Presenta niño de 11 años 'Los Rodantes del Rock', crónica de los años 80

Es su segundo trabajo literario. El Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia albergó al joven autor.
Anuncio