°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista EU segundo intento en semanas por regresar a la luna

09 de febrero de 2024 14:01

Madrid. Space X tiene previsto lanzar el 14 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, el primer aterrizador construido por Intuitive Machines con destino a la superficie lunar.

Se trata del segundo intento de Estados Unidos en pocas semanas de regresar a la Luna, de momento con misiones robóticas, después de la finalización del programa Apolo hace medio siglo.

El 8 de enero fue lanzado el módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic, pero la pérdida de combustible de la nave impidió que llegase a su destino, lo que estaba previsto el 23 de febrero.

Ambas misiones son parte de la iniciativa de la NASA de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS), por el cual contrata con empresas privadas la construcción y lanzamiento de las naves.

El primer vuelo de Intuitive Machines, IM-1, utilizará el módulo de aterrizaje lunar Nova-C de la compañía y está programado para aterrizar el 22 de febrero en la región del Polo Sur de la Luna, informa la NASA.

El vuelo llevará seis cargas útiles de la NASA que se centrarán en las interacciones entre la columna y la superficie, las interacciones entre el clima espacial y la superficie lunar, la radioastronomía, las tecnologías de aterrizaje de precisión y un nodo de comunicación y navegación para futuras tecnologías de navegación autónoma.

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio