°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Montiel subejercicio del presupuesto para uso electoral

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, participa en una conferencia mañanera del presidente López Obrador. Foto Cuartoscuro / archivo
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, participa en una conferencia mañanera del presidente López Obrador. Foto Cuartoscuro / archivo
08 de febrero de 2024 09:48

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, rechazó que exista subejercicio en el presupuesto de los programas sociales o que éstos se estén usando con propósitos electorales con miras al 2 de junio de este año.

En la mañanera presidencial, ante pregunta sobre denuncias al respecto de estos programas, la funcionaria aseguró que esas eran prácticas del pasado.

“Nosotros no somos iguales, lo que hoy estamos hablando es que se establezca el derecho en la Constitución (con las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador) para evitar cualquier uso clientelar”.

La secretaria destacó que todos los recursos ejercidos por la dependencia a su cargo para el financiamiento de los programas sociales son revisados por la Auditoría Superior de la Federación.

“Hay un procedimiento presupuestal que los recursos de cualquier programa o de cualquier entidad de gobierno federal (en caso de no ejercerse) deberán reintegrarse en un tiempo establecido a la Tesorería de la Federación a informarse en la Cuenta Pública”, explicó.

Ante una interrogante sobre las quejas de algunos beneficiarios de programas sociales que han acusado que sus tarjetas del Banco del Bienestar han sido rechazadas en tiendas de autoservicio, Montiel señaló que debe tratarse de un problema de estos establecimientos comerciales.

“Seguramente es un asunto del supermercado, nosotros no tenemos reportes del sistema del Banco del Bienestar, por el contrario está funcionando bien”, garantizó.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio