°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México puede transformar destino económico hacia 2030: Empresas Globales

Publicación del organismo en su cuenta de X.
Publicación del organismo en su cuenta de X.
08 de febrero de 2024 20:56

México puede transformar su destino económico en 2024-2030, consideró el presidente de Empresas Globales, Alberto de la Fuente, quien también expresó que es necesario que el país cuente con órganos reguladores para tener piso parejo.

Con motivo de los 20 años del organismo que conjunta a más de 60 grandes empresas internacionales que operan en territorio nacional, presentó la iniciativa “20 ideas para México”.

“2024-2030 puede ser el periodo en el que México transforme su destino. Se trata de la posibilidad de catapultar al país hacia un desarrollo económico no solo vigoroso, sino también incluyente y equitativo”, dijo De la Fuente.

“Se trata de liderar una nueva era de prosperidad, que alcance a todos sus ciudadanos y consolide su posición en el escenario global”, agregó.

“Para nosotros es importante tener reguladores eficaces y efectivos. Todo lo que abone a tener un piso parejo, todo lo que abone a tener reglas claras, que podemos competir bajo las mismas reglas, con un piso parejo, siempre estaremos de acuerdo", dijo el empresario al ser cuestionado sobre las reformas constitucionales que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, en particular, la que busca desaparecer a los órganos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

“Es una realidad que en algunas partes del país no estamos generando la energía eléctrica suficiente que necesitamos”, señaló sobre los cambios propuestos que buscan fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Las Empresas Globales necesitamos tener la posibilidad de acceder a energía limpia, abundante y asequible", indicó antes de reiterar que la electricidad barata y limpia es un factor necesarios para que nuevas inversiones lleguen al país.

El documento denominado 20 ideas para México: propuestas y acciones para transformar y prosperar juntos está organizado en cinco ejes temáticos: formación de talento; infraestructura, logística y conectividad; transición energética; estado eficaz y seguridad.

Por otro lado, renovó su identidad institucional, por lo que pasó de llamarse Consejo Ejecutivo de Empresas Globales a sólo Empresas Globales.

Imagen ampliada

Cómo Xi refuerza los lazos de vecindad con los amigos de la OCS

El comercio entre China y los Estados miembros, observadores y socios de diálogo de la OCS alcanzó en 2024 un nivel récord de 890.000 millones de dólares.

Son ilegales los aranceles de Trump, declara un tribunal

No está facultado para aplicarlos, determina; el magnate insiste en que los impuestos siguen en vigor.

Ingresos del sector público crecieron 3.3%: Hacienda

Recaudación tributaria récord; aumentó 7.2%.
Anuncio