°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ganancias de embotelladora Arca Continental suben casi 13% en 2023

Imagen
Camiones distribuidores de Coca Cola en imagen tomada de la página oficial de Arca Continental
08 de febrero de 2024 18:59

La embotelladora mexicana Arca Continental, la segunda más grande de Coca-Cola y una de las principales en América Latina, logró un beneficio neto de 17 mil 504 millones de pesos mexicanos en el año 2023, lo que equivale a un incremento de 12.9 por ciento respecto al año anterior, informó este jueves la compañía.

La cifra de ventas también experimentó un aumento anual, de 2.8 por ciento, al registrar una facturación de 213 mil 632 millones de pesos. No obstante, en lo que se refiere al cuarto trimestre, las ventas se contrajeron 5 por ciento desde el último trimestre de 2022.

Por mercados, los ingresos en México crecieron 12.4 por ciento, a cien mil 448 millones de pesos. En Estados Unidos, la cifra de negocio cayó 2 por ciento anual, a 76 mil 347 millones de pesos y en Sudamérica 9.2 por ciento.

Aumentará precios en sus mercados de acuerdo a la inflación

El director general de Arca Continental, Arturo Gutiérrez, indicó que la compañía seguirá aumentando sus precios, de acuerdo con el nivel de la tasa de inflación de los mercados en cada uno de los países donde opera.

Comentó que aunque Argentina y Ecuador no experimenten aún un escenario favorable, Arca Continental prevé un “crecimiento sostenido” en mercados clave, como México, Perú y Estados Unidos, explicó en conferencia.

La empresa dijo que prevé una inversión de capital de 6-7 por ciento de las ventas totales en 2024.

Analistas de Barclays señalaron que la embotelladora registró ventas inferiores a sus previsiones debido a los efectos del tipo de cambio, particularmente en Sudamérica, pero destacaron que “la rentabilidad siguió creciendo y terminó mejor de lo previsto”.

El aumento en los volúmenes que registró la compañía fue uno de los factores que ha contribuido a que la empresa espere para 2024 un alza cercana a diez por ciento en sus ingresos, en términos neutros de divisas, señaló Gutiérrez.

“El impulso de crecimiento continuará en 2024”, agregó el ejecutivo, aunque apuntó que la empresa tiene en cuenta que “de cara a este año, algunos de nuestros mercados volverán a ser volátiles”.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio