°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsa argentina se derrumba 5% tras derrota del gobierno en Congreso

La bolsa argentina caía más de cinco por ciento luego de que el gobierno del libertario Javier Milei sufrió el rechazo de muchos de los artículos de un controvertido proyecto de ley, el cual deberá volver a ser tratado en comisión pese a su aprobación en general la semana pasada. La imagen, en una protesta en Buenos Aires, el 6 de febrero de 2024. Foto Afp
La bolsa argentina caía más de cinco por ciento luego de que el gobierno del libertario Javier Milei sufrió el rechazo de muchos de los artículos de un controvertido proyecto de ley, el cual deberá volver a ser tratado en comisión pese a su aprobación en general la semana pasada. La imagen, en una protesta en Buenos Aires, el 6 de febrero de 2024. Foto Afp
07 de febrero de 2024 11:18

Buenos Aires. La bolsa argentina .MERV caía más de 5 por ciento este miércoles luego de que el gobierno del libertario Javier Milei sufriera el rechazo de muchos de los artículos de un controvertido proyecto de ley, el cual deberá volver a ser tratado en comisión pese a su aprobación en general la semana pasada.

Tras la derrota política, el gobierno seguía envuelto en dudas y no descartaba ninguna opción para aplicar las reformas ultraliberales.

Imagen ampliada

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.

Sabadell rechaza nuevamente oferta de BBVA; es “infravalorada”, dice

La nueva oferta realizada por BBVA, uno de los intermediarios financieros más grandes en España y el de mayor presencia en México, “continúa infravalorando a Banco Sabadell como entidad independiente y sus perspectivas de futuro”.

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.
Anuncio