°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concanaco analizará iniciativas de reformas

Las iniciativas de reforma constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador deben ser analizadas para conocer las ventajas e implicaciones de tipo laboral, económico y social, dijo Héctor Tejada Shaar. Foto Cuartoscuro / Archivo
Las iniciativas de reforma constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador deben ser analizadas para conocer las ventajas e implicaciones de tipo laboral, económico y social, dijo Héctor Tejada Shaar. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de febrero de 2024 12:23

Ciudad de México. Las iniciativas de reforma constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador deben ser analizadas para conocer las ventajas e implicaciones de tipo laboral, económico y social, dijo Héctor Tejada Shaar, dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México).

El dirigente empresarial comentó que los planteamientos deben ser en beneficio de los involucrados, es decir, familias, trabajadores y las finanzas públicas del país en las reformas presentadas por el gobierno, así lo manifestó el presidente del organismo.

El organismo indicó que “presentará sus recomendaciones o ajustes que considere necesarios, una vez que conozca y analice a profundidad dichas iniciativas”.

“Para el organismo cúpula siempre será prioridad velar por los intereses de los mexicanos que se encuentran dentro del sector comercio, servicios y turismo, los cuáles generan 60 por ciento del producto interno bruto (PIB) y 6 de cada 10 empleos formales en nuestro país”, dijo.

La Concanaco señaló que no fue consultado sobre las iniciativas presentadas, pese a que el artículo 4 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones señala que “las Cámaras y sus Confederaciones representan, promueven y defienden nacional e internacionalmente las actividades de la industria, el comercio, los servicios y el turismo y colaboran con el gobierno para lograr el crecimiento socioeconómico, así como la generación y distribución de la riqueza”.

La Concanaco Servytur también solicitó al poder legislativo asumir con responsabilidad un análisis serio y responsable de todas las iniciativas y reiteró su disposición para participar en cualquier foro de consulta al que sea requerido.

Imagen ampliada

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.

IP reconoce avances en lucha contra el huachicol en México y EU

Firmas energéticas consideraron que es necesaria una mayor integración regional en materia energética.

Invertirá Roche unos 200 mdd en México en cinco años en investigación clínica

"Creemos en el potencial para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial", señala Daniele Galbiatti, directora de Investigación Clínica.
Anuncio