°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exigen Pueblos originarios revisar “megaproyectos” con alto consumo de agua

06 de febrero de 2024 12:48
Ciudad de México. Vecinos de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco que integran el Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios de la Cuenca del Anáhuac marcharon de plaza Tlaxcoaque, frente a la Secretaría del Medio Ambiente, a la sede de la jefatura de gobierno en el Zócalo para solicitar una reunión en la que se revise la autorización de diversos “megaproyectos” con alto consumo de agua ante la situación de carencia de agua que enfrenta la ciudad.
 
Rubén Ramírez, autoridad tradicional del pueblo originario de Santa Úrsula Coapa, advirtió en el caso del proyecto de remodelación del estadio Azteca que no permitirán que los trabajos que se realicen, así como la propuesta alternativa al “Conjunto Azteca” que fue cancelado, comprometa más  el consumo de agua para las 17 colonias y pueblos que rodean el espacio deportivo.
 
Dijo que “desde 1962 que despojaron a nuestros abuelos de sus terrenos, no hemos recibido ningún beneficio y lo conocen como el Coloso de Santa Úrsula, sólo se lleva nuestra agua para su negocio”.
 
Agregó que el Azteca o tuvo en 2019 una concesión de la Comisión Nacional del Agua para un pozo con un gasto de 470 mil litros y que aunque está en pausa es dudosa porque desde 1954 se decretó una veda para la perforación de más pozos para detener el hundimiento de la ciudad.
 
Alejandro Velázquez, integrante del colectivo, explicó que se entregó un oficio para pedir una reunión con autoridades de las secretarías as de Desarrollo Urbano y Vivienda, Medio Ambiente y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México para revisar la autorización para la realización de los proyectos y los criterios con los que ésta última otorga los dictámenes de factibilidad de agua.
 
Explicó que al menos cinco de 13 proyectos que revisaron y que tienen altos consumos de agua ya están  autorizados y el resto está en proceso de consulta vecinal. 
 
Un grupo de jóvenes que participaron en la movilización con el rostro cubierto, y que en el trayecto agredieron a un reportero gráfico de La Jornada, realizaron pintas en los arcos y muros del edificio nuevo de gobierno, lo que suscitó también un incidente con algún ciudadano que reclamó el hecho: “¡Haz tu manta, no es tu casa para que la estés pintando!”, les gritó en la discusión.
 
La movilización con poco menos de medio centenar de personas partió alrededor de las 11:30 por la avenida 20 de Noviembre, cerrada a la circulación por policía de vialidad para resguardar a los manifestantes y llegó al Zócalo cerca del medio día.

Gutiérrez de la Torre gana suspensión provisional contra cualquier orden de captura

El 'Rey o Zar de la Basura' promovió el nuevo juicio el pasado 6 de junio ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal.

Tras balacera, policías detienen a sujetos con droga en Venustiano Carranza

Uno de los agresores fue herido y llevado bajo custodia policial a un hospital.

Riña en punto de revisión a motocilistas en Iztapalapa; un muerto

El adulto mayor falleció luego de desvanecerse mientras participaba en el pleito.
Anuncio