°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE pide a Congreso discutir reforma electoral después de los comicios

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García / archivo
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García / archivo
05 de febrero de 2024 23:46

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al Congreso de la Unión discutir la reforma electoral después de los comicios del dos de junio, a fin de tener un diálogo abierto y con diagnósticos precisos.

Después de que se dio a conocer la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el órgano electoral emitió un posicionamiento en el que admite que "existen diversas áreas de oportunidad en la legislación electoral, pero no es conveniente antes del proceso electoral de este año.

Es necesario "tener un diálogo público sobre esta reforma, una vez concluidos los procesos electorales federal y locales concurrentes", lo cual permitiría el análisis del sistema electoral actual "con insumos recientes y diagnósticos precisos que fortalecerían el proceso legislativo".

Señaló que la propuesta de reforma electoral anunciada por el mandatario nacional no modifica el desarrollo de los procesos electorales federal y concurrentes que se llevan a cabo en 2024 y cuya Jornada Electoral será el próximo 2 de junio, ya que éstos se llevan a cabo con la legislación vigente y cualquier proceso de reforma que se inicie no tendrá incidencia en los  mismos. 

"Las reglas actuales bajo las que se organizan los procesos electorales de  2024 han sido puestas a prueba en diversas elecciones con éxito, por lo que, desde el INE enviamos un mensaje a la ciudadanía de que las próximas elecciones contarán con altos estándares de calidad organizativa, transparencia y certeza en sus resultados", puntualizó el pronunciamiento.

 

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.