°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma de pensiones requiere análisis y viabilidad fiscal: Amafore

Feria de Afores en la plancha del Zocalo. Foto: La Jornada / Pablo Ramos
Feria de Afores en la plancha del Zocalo. Foto: La Jornada / Pablo Ramos
05 de febrero de 2024 23:43

Ciudad de México. Mejorar las pensiones de más mexicanos debe analizarse con seriedad para determinar su contribución real a la equidad y justicia social en materia pensionaria, asimismo, es importante entender las fuentes de financiamiento y analizar los esquemas que vuelvan a la reforma fiscalmente viable, aseveró la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

En un comunicado de prensa, con motivo de la reforma de pensiones presentada este lunes por el Ejecutivo, la Amafore sostiene que se debe analizar con seriedad, pues comparte el objetivo de mejorar las pensiones de más mexicanos.

“Lograr tasas de reemplazo de 100 por ciento para los trabajadores de menores ingresos es deseable y consistente con las mejores prácticas internacionales, ya que, quienes menos ganan, son quienes tienen menor capacidad de ahorro adicional.

La Amafore explicó que la reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de 2020 permitió que los trabajadores de menores ingresos alcancen tasas de reemplazo del 100 por ciento. Un trabajador que ganaba un salario mínimo y se pensionaba a los 65 años con 750 semanas de cotización en 2021, con la pensión mínima garantizada y la pensión universal, tenía una tasa de reemplazo superior al 100 por ciento. 

“En sintonía con lo que han manifestado ya algunos actores, como sucede con toda reforma de pensiones, y tal como se hizo para la de 2020, es importante entender las fuentes de financiamiento para ella y analizar los esquemas que la vuelvan fiscalmente viable.

Esta propuesta, tiene congruencia con lo que sucede en otros países, para quienes perciben salarios por encima del promedio, la tasa de reemplazo estatutaria no alcanzará el 100 por ciento.  Para estos casos existen mecanismos como el ahorro voluntario individual que ayudaría a que fueran alcanzables.

La mejora continua de las pensiones de las y los trabajadores mexicanos debe ser un interés permanente de los sectores público y privado. Por ello las Afores se sumarán a los esfuerzos que construyan sobre esta iniciativa que es en beneficio de los trabajadores del país.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio