°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hospital General de México ha brindado seis mil rehabilitaciones por covid

Uno de los accesos al Hospital General de México, en la capital del país. Foto Guillermo Sologuren
Uno de los accesos al Hospital General de México, en la capital del país. Foto Guillermo Sologuren
04 de febrero de 2024 15:51

La Clínica Pos-Covid del Hospital General de México “Eduardo Liceaga” (HGMEL), de la Secretaría de Salud, ha brindado alrededor de seis mil sesiones gratuitas de rehabilitación a personas con secuelas por este padecimiento desde el 14 de septiembre de 2020.

La clínica ofrece atención médica de especialidad en medicina interna, salud mental, nutrición clínica y cardiología, así como estudios de laboratorio, gabinete y medicamentos, además de rehabilitación física, ocupacional, pulmonar y cardiaca.

En un comunicado la Ssa informó que las secuelas más comunes son las pulmonares por la propia infección y debido a complicaciones por enfermedades preexistentes, como diabetes, hipertensión y problemas cardiacos.

Detalló que en 2021, especialistas de la clínica realizaron 183 valoraciones a pacientes hospitalizados, que derivaron en dos mil 427 sesiones de rehabilitación. También llevó a cabo mil 400 valoraciones a pacientes ambulatorios; se aplicaron 492 sesiones de rehabilitación física, 465 pulmonar y 485 cardiaca.

En 2022 se realizaron 150 sesiones de rehabilitación a 15 pacientes hospitalizados; mil 50 sesiones de rehabilitación física; 525, pulmonar, y 525, cardiaca, de forma ambulatoria. Mientras en 2023 se realizaron 668 sesiones de rehabilitación, de las cuales 334 fueron físicas; 167, pulmonares y 167, cardiacas.

La dependencia indicó que aún falta mucho por conocer sobre los alcances de las secuelas, pero con la clínica se pueden atender de forma oportuna las complicaciones y tratarlas de manera multidisciplinaria, involucrando la parte clínica, de salud mental, nutricional y de rehabilitación para impactar de manera positiva.

 

Imagen ampliada

Trabajo de cuidados, labor que sigue sin reconomiento ni protección: ONU Mujeres

A escala global, las mujeres dedican más de 2.5 veces mayor tiempo a labores de cuidados sin retribución económica, en relación a los hombre, señala la organización.

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de fin de año, anuncia la FSTSE

El líder de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum en la reivindicación de las demandadas de los trabajadores a través de sus representaciones sindicales.

UNAM "no se deja vencer por falsas amenazas” ni se detiene: Lomelí

El rector destacó que la universidad nacional no se ha frenado ni se frenará porque ha sabido enfrentar momentos complicados.
Anuncio