°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley que ignore causas de migración es letra muerta: AMLO tras plática con Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración del malecón de Villahermosa, Tabasco, el pasado 2 de febrero. Foto Presidencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración del malecón de Villahermosa, Tabasco, el pasado 2 de febrero. Foto Presidencia.
03 de febrero de 2024 20:44

Cualquier ley de migración que ignore las causas del fenómeno y no las atienda “está condenada a convertirse en letra muerta”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo estadunidense Joe Biden.

Durante la conversación telefónica que ambos líderes tuvieron este sábado donde el tema central fue migración, el mexicano reiteró al jefe de la Casa Blanca la propuesta de México para atender el tema donde entre otras planteó que se regularice a los mexicanos que llevan más de cinco años viviendo y trabajando honradamente en Estados Unidos, que se apruebe un presupuesto de 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países pobres de América Latina y el Caribe, que se suspendan las sanciones a Venezuela para aminorar los flujos migratorios y levantar el bloqueo económico a Cuba.

A través de un comunicado emitido esta noche por la Presidencia de la República, se informó que López Obrador destacó que ambos países son libres y soberanos, por lo que pueden definir sus propias políticas en materia de migración.

“No obstante, con la sinceridad que nos ha caracterizado, manifestamos al presidente Biden que cualquier ley aprobada en esta materia que ignore las causas del fenómeno migratorio y no las atienda está condenada a convertirse en letra muerta”.

En sus propuestas, el mexicano también expuso que Estados Unidos mantenga el programa que actualmente implementa para recibir a migrantes por vías legales; no optar por construir muros ni cerrar la frontera, “porque no soluciona las causas de la migración ni resuelve el problema. Es pura propaganda política-electoral”.

La propuesta del mandatario mexicano incluye también combatir el narcotráfico y el consumo de drogas químicas como el fentanilo; que se regule la venta y exportación de armas de Estados Unidos a México; elaborar un plan de desarrollo conjunto para impulsar la industrialización y el comercio en el marco del T-MEC, para continuar fortaleciendo a América del Norte como región en el mundo, y definir una estrategia para la integración económica en todo el continente.

Así como el reafirmar el compromiso de mantener relaciones de cooperación, amistad y respeto a las respectivas soberanías.

“La plática fue muy provechosa, de mutuo interés, inspirada en el principio de la política de buena vecindad, amistad y cooperación”, señaló el tabasqueño.

Imagen ampliada

Defiende Esteban Moctezuma uso de Tarjeta Finabien Paisan@ en EU

El senador republicano Eric Schmitt, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de intentar ayudar a los migrantes mexicanos a “evadir” un nuevo impuesto a las remesas.

Inicia Ssa levantamiento de la Encodat 2025

Las entrevistas se realizarán entre julio y octubre, luego de que los resultados del estudio efectuado en 2024 se desecharon por problemas metodológicos.

Dan 9 años de cárcel a fabricante y comercializador de armas de fuego detenido en Hidalgo

El hoy sentenciado fue declarado culpable de los delitos de posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, entre otros.
Anuncio