°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Retornan 28 familias desplazadas a Socoltenango, Chiapas

Imagen
Protección civil de Chiapas acercó en lanchas a los desplazados. Foto La Jornada
03 de febrero de 2024 21:01

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Más de 60 pobladores de comunidades del municipio de Socoltenango desplazados por la narcoviolencia a mediados de enero, regresaron este sábado a sus casas, informaron fuentes oficiales.

Agregaron que las 28 familias que estaban albergados en el auditorio municipal de Socoltenango, regresaron con el apoyo de autoridades de Protección del gobierno de Chiapas y de la Policía Estatal Preventiva, entre otras instancias.

Dijeron que los campesinos, hombres, mujeres y niños, fueron llevados en vehículos hasta la orilla de la presa de La Angostura, de donde tomaron lanchas que los acercaron a sus casas.

Las fuentes comentaron que en el transcurso de la semana regresaron por su cuenta varios pobladores que también se desplazaron forzadamente el 16 de enero, luego de un enfrentamiento entre integrantes de cárteles de la droga en la localidad de Nueva América del vecino municipio de Chicomuselo, situado en la sierra de la entidad.

La Secretaría de Protección Civil estatal informó en días pasados que desde el 17 de enero “se inició la entrega de ayuda humanitaria, consistente en alimentos, ropa y cobijo, a personas en condición de desplazamiento interno de la sierra. En un primer momento se tuvo un censo de 3 mil 780 personas y hasta el jueves permanecían en albergues o casas solidarias 2 mil 918 personas”.

De acuerdo con la dependencia, se espera que en los próximos días retornen otras familias desplazadas de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenago.

La situación de violencia se agravó en la frontera y la sierra del estado, hace más de dos cuando integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa comenzaron a disputarse el territorio, lo que ha provocado, enfrentamientos, asesinatos, desapariciones, cobro de derecho de piso, quema de vehículos, desplazamientos forzados y bloqueos carreteros constantemente.

Higinio Martínez recibe constancia y ofrece diálogo en Senado para reformas de Plan C

Es el senador más votado en todo el país con 4 millones 730 mil votos. Dijo que no habrá avasallamiento y toca privilegiar diálogo y acuerdos

Arcelor Mittal pide a mineros levantar huelga; es ilegal, insiste

“Se está recurriendo a la fuerza y la violencia para exigir un pago al que no se tiene derecho”, señala en un comunicado donde menciona que el paro traería consecuencias.

Prometen reforestación en el cerro de San Juan, Nayarit

Geraldine Ponce Méndez, quien fue reelecta como alcaldesa de Tepic, anunció que será una de sus primeras acciones.
Anuncio