°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Llama Delgado a legisladores morenistas a impulsar reformas de AMLO

Imagen
El dirigente de Morena, Mario Delgado en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
01 de febrero de 2024 18:40

Ciudad de México. Mario Delgado, presidente nacional de Morena, llamó a los legisladores del partido y aliados a impulsar las reformas que enviará el 5 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque “serán broche de oro, un cierre espectacular dentro de su legado”.

También pidió aprovechar “el lapsus” del PRI y PAN a favor de las iniciativas presidenciales para que aprueben la nueva reforma eléctrica, “para asegurar nuestra soberanía energética; para que no regresen los privilegios en favor de unas cuantas empresas extranjeras”.

Recordó que ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación “otra vez atendiendo a la oligarquía económica y no al pueblo de México, está favoreciendo estas grandes empresas”.

Así que “de una vez que se corrija de manera definitiva el tema del sector eléctrico para acabar con los abusos del pasado”, sostuvo.

En conferencia de prensa, subrayó que las iniciativas del presidente “van encaminadas a corregir los abusos y excesos de reformas que en el pasado hicieron en complicidad el PRI y el PAN. Y ahora, seguramente porque estamos de cara al proceso electoral, no se van a atrever a actuar en contra del pueblo de México”.

Resaltó que en lo particular le gusta mucho la reforma sobre el salario, el cual en cinco años “ha recuperado lo que se perdió en la larga noche neoliberal.

“Vamos a ver si efectivamente PRI y PAN, cuando menos en un acto de arrepentimiento votan en favor de esta reforma, porque el presidente les demostró que era una gran mentira ese paradigma económico del neoliberalismo”.

El líder de Morena reiteró, por otro lado, que están “indignados” con la multa por 62.2 millones de pesos que confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra del partido, por omisión de reportes de gasto en el proceso interno para elegir a la coordinadora nacional de los comités de la 4T.

Acusó que “las estructuras de Lorenzo Córdova (ex consejero presidente) siguen enquistadas en todo el aparato del Instituto Nacional Electoral, especialmente en las áreas de fiscalización, que llevan tiempo actuando de manera parcial. La nueva persecución política que se da en estos tiempo la han disfrazado de fiscalización”, manifestó.

También señaló que los magistrados del Tribunal Electoral fueron omisos y aprobaron “ciegamente las resoluciones del INE”.

Condenan consejeros del INE el asesinato de candidato en Coyuca

La violencia no puede ser un factor en los comicios. La responsabilidad de combatir la violencia y de brindar seguridad a la ciudadanía es de los tres niveles de gobierno.

Serán Alberto Fernández y Evo Morales observadores de la elección

Los ex mandatarios son parte de una comitiva enviada por el Grupo Puebla, agrupación internacional.

Alerta EU de posibles manifestaciones "violentas" en México por elecciones

Advirtió a sus ciudadanos que se espera una fuerte presencia militar y policial, y les pidió a viajeros que eviten participar en concentraciones políticas.
Anuncio