°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Factible" que CFE genere el 54% de electricidad, dice Sheinbaum

La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum en imagen de archivo. Foto Roberto García
La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum en imagen de archivo. Foto Roberto García
01 de febrero de 2024 19:28

Ciudad de México. La candidata presidencial de Morena y sus aliados, Claudia Sheinbaum, subrayó que “es factible” que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga la generación del 54 por ciento de la electricidad y se deje a los privados el 46 por ciento, como se estableció en la Ley de la Industria Eléctrica que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Enseguida, expuso que “es muy importante que hacia adelante defendamos eso”, ya que tener una CFE fuerte, "ayuda a desarrolla a nuestro país y a que llegue la electricidad a quien más lo necesita”. También, calificó como “falso” que dicha legislación contenga elementos de inconstitucionalidad.

Por medio de un video grabado mientras viajaba en automóvil de Zacatecas a Aguascalientes, donde sostuvo encuentros a puerta cerrada con integrantes de la estructura morenista, explicó que con anterioridad, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), encargado de la transmisión y distribución de la energía eléctrica, era parte de la CFE, pero con la reforma energética aprobada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se convirtió en un organismo autónomo.

“Pero además, en esa reforma del 2013 dice que tienen derecho entrar a la red de transmisión generar energía eléctrica, en primer lugar, las privadas que tienen energía renovables, y luego otras privadas que generan con gas natural, y ya hasta el último, las plantas de Comisión Federal de Electricidad”, cuestionó la ex Jefa de Gobierno.

Al apuntar que la sesión de la Corte se realizó en condiciones irregulares, señaló que “esta visión del liberalismo en donde se planteaba que todo había que privatizarlo y todo tenía que entrar mercado, pero se ha demostrado ahora, incluso recientemente, en Europa, por ejemplo que es fundamental que hay una empresa en Estado, no solamente dé soberanía al sistema eléctrico, sino que eso fortalece a la nación y el propio sistema de energía”. Como ejemplo, recordó el caso reciente de España donde se encareció el costo de la energía.

Y tras destacar su formación académica, indicó que los porcentajes establecidos en la ley Eléctrica son factibles, y “lo que no puede ser es que se beneficien los privados en contra de la CFE”.

 

Imagen ampliada

Intensifica Conagua operativo de ayuda a los cinco estados afectados por las lluvias

Las acciones incluyen el traslado de víveres, el desalojo de agua anegada y el suministro de agua potable a más de 244 mil pobladores afectados.

En encuentro con diputados, embajadora palestina exige embargo de armas a Israel

Se pronunció por sanciones económicas a ese país, hasta que haya una retirada de todos los territorios ocupados en la franja de Gaza.

Aprueba Senado nombramiento de integrantes de Comisión Nacional Antimonopolio

Se trata del primer pleno de la CNA, conformado por Andrea Marván Saltiel, quien presidía la Cofece y fue ratificada como comisionada por un periodo de tres años, que concluirá en 2028.
Anuncio