°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sentencian a agente de la CIA por caso Wikileaks

Imagen
En este boceto de la sala del tribunal, Joshua Schulte, centro, está sentado en la mesa de la defensa flanqueado por sus abogados durante las deliberaciones del jurado, el 4 de marzo de 2020, en Nueva York. Foto Ap
01 de febrero de 2024 20:40

Joshua Schulte, un ingeniero de software de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), quien fue condenado por llevar a cabo el mayor robo de información clasificada en la historia de la agencia, y de cargos relacionados con la posesión de imágenes del abuso de menores, fue sentenciado a 40 años de prisión este jueves, informó el diario británico The Guardian.

La sentencia por 40 años a cargo del juez de distrito, Jesse Furman fue por “crímenes de espionaje, hackeo, desacato, realizar declaraciones falsas a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y posesión de pornografía infantil”, señalaron los fiscales federales en su declaración. El juez no impuso una sentencia de por vida como pedían los fiscales.

Schulte fue condenado en julio de 2022 por cuatro cargos de espionaje y hackeo y uno por mentir a los agentes de la FBI, luego de filtrar materiales clasificados a Wikileaks en la llamada filtración Vault 7, una serie de documentos que Wikileaks comenzó a publicar el 7 de marzo de 2017.

Los documentos de Vault 7 informaban como la CIA espiaba a gobiernos extranjeros, a posibles extremistas y otros individuos ejerciendo vigilancia electrónica así como de las redes de sus computadoras.

En agosto pasado un juez, confirmó la condena casi en su totalidad. Los fiscales calificaron las acciones de Shulte como “la mayor violación de datos en la historia de la CIA y la transmisión de la información robada a Wikileakse una de las mayores divulgaciones desautorizadas de información clasificada” en la historia estadunidense. Ningún representante de Schulte estuvo disponible para hacer comentarios al respecto, informó el rotativo.

Los fiscales también dijeron que Schulte recibió miles de imágenes y videos de abuso sexual de menores, y que encontraron el material en el departamento de este hombre en Nueva York en un contenedor encriptado con tres capas de passwords, durante las investigaciones de la CIA.

La inteligencia estadunidense enfrentó una gran vergüenza en 2017 luego de que Wikileaks publicó los documentos confidenciales de la CIA detallando las herramientas utilizadas para interferir teléfonos, aplicaciones de comunicación y otros aparatos electrónicos.

Los miles de documentos filtrados revelaron las técnicas de hackeo y como la CIA cooperaba con la inteligencia británica para utilizar las televisiones inteligentes y convertirlas en improvisados aparatos de vigilancia.

Según analistas, el escándalo generado por los documentos de Vault 7 volvió a poner el foco de atención sobre la inhabilidad de las agencias de espionaje estaunidense para proteger documentos secretos en la era digital.

INE reactiva trámites en módulos de atención suspendidos por comicios

Inicia entrega de credenciales para votar resguardadas desde el 8 de abril pasado porque sus dueños no acudieron a recogerlas en tiempo establecido.

Recuperación marginal del peso; cerró en 18.46 por dólar

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.1 por ciento este viernes para cerrar en 52 mil 222.94 unidades.

Google irá a juicio en EU señalado de monopolizar publicidad digital

El objetivo de la demanda es disolver el negocio de publicidad digital de Google para permitir una mayor competencia.
Anuncio