°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian a directores que quedarán al frente de Citi y Banamex

Manuel Romo en entrevista para La Jornada en febrero de 2023. Foto Pablo Ramos
Manuel Romo en entrevista para La Jornada en febrero de 2023. Foto Pablo Ramos
01 de febrero de 2024 18:03

Citi, el consorcio estadunidense que todavía es propietario del Banco Nacional de México (Banamex) anunció este jueves el nombre de los directores que quedarán al frente de las instituciones financieras en México cuando se realice la separación del grupo financiero en nuestro país.

Como director general de Banamex quedará Manuel Romo, quien ocupa el cargo de director general de Citibanamex desde el 2019, mientras que Álvaro Jaramillo será el director general de Citi México.

Cabe recordar que el 11 de enero de 2022, Citigroup anunció la venta de su negocio minorista en México para quedarse con las cuentas de alto valor. Bajo esta premisa, la institución financiera deberá separar al Banco Nacional de México de Citi, por lo que quedarán dos bancos que operen en México.

El consorcio financiero estima que la separación de los bancos se dará en la segunda mitad del presente año.

“Es muy importante subrayar que hasta que la separación esté finalizada, Citibanamex continuará operando como un solo banco y un solo grupo financiero, encabezados por Manuel Romo Villafuerte”, agregó en un comunicado.

Álvaro Jaramillo, que será el director de Citi México cuenta con una trayectoria de 30 años en Citigroup. Fue presidente de Citi para Colombia y jefe de la Región Norte de América Latina desde enero de 2017. Anteriormente, fue jefe del grupo de América Central y el Caribe, con 14 países bajo su responsabilidad.

Imagen ampliada

EU sanciona a la organización con sede en Cancún por tráfico de personas

La OFAC acusa a Bhardwaj de haber “introducido ilegalmente a miles de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia a Estados Unidos”.

Consolidación de exportaciones ha impulsado la economía mexicana: COMCE

Importaciones también han crecido, pero es por la compra de maquinaria que beneficiará a la industria mexicana, indicó Sergio Contreras.

Sheinbaum: avanza diálogo con productores de maíz, donde haya intereses legítimos

Advirtió Sheinbaum que en algunos casos hay otros intereses detrás de las demandas.
Anuncio