°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 4 mil casos de fraude en línea en lo que va del año: SSC-CDMX

Persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
30 de enero de 2024 22:51

La Unidad de Policía Cibernética ha documentado en lo que va del año 4 mil 194 reportes vinculados a casos de fraude y estafas tanto en la compra como en la venta de artículos en línea, a través del uso de plataformas en redes sociales, sitos web y comunicaciones vía llamadas telefónicas o mensajes de texto, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El fraude en los mercados en línea, explicó, se manifiesta cuando individuos compran o venden productos de manera ilícita, lo cual va desde la oferta de productos o servicios inexistentes hasta la exageración de sus cualidades.

Además identificó que los compradores fraudulentos utilizan tarjetas de crédito robadas, generan cargos a los titulares legítimos, y dado que compradores y vendedores deben divulgar información personal, como direcciones de envío, los estafadores también emplean ataques de phishing e ingeniería social.

Otra táctica común implica que los ciberestafadores se hacen pasar por vendedores para redirigir a los compradores a sitios web infectados por malware, señaló.

Por ello, los especialistas de la Policía Cibernética recomendó comprar en sitios confiables, de preferencia en plataformas de comercio electrónico reconocidas y evitar sitios poco conocidos.

Así como verificar la autenticidad del sitio antes de realizar una transacción; investigar a los vendedores, revisar sus reseñas y reputación; y ser cauteloso con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad o precios extremadamente bajos.

El uso de contraseñas sólidas y su cambio regularmente; el confirmar la autenticidad de ofertas y promociones; revisar transacciones bancarias,y mantener el software antivirus y anti-malware actualizado son otras de las recomendaciones que hacen los especialistas.

La Unidad está disponible para asistir a la ciudadanía las 24 horas del día y pone a disposición el número telefónico 5552425100 extensión 5086, el correo electrónico [email protected].

Además de las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para recibir las últimas actualizaciones y consejos de seguridad, indicó la SSC.

Imagen ampliada

Dan 5 años de prisión a alumno del IPN gracias a Ley Olimpia

El joven fue declarado culpable de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil en perjuicio de algunas de sus compañeras.

Brugada sostendrá estrategia de seguridad, "este gobierno no se intimida"

Destacó que en mayo, se alcanzó la cifra más baja de homicidios en los últimos años.

Aún sin hipótesis concluyente en móvil de crimen en la CDMX

Autoridades ya tienen identificados a dos de al menos cuatro participantes, quienes huyeron hacia el Edomex.
Anuncio