°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden 4 años a patinadora rusa tras dar positivo por dopaje

La patinadora rusa Kamila Valieva, cuyo positivo por dopaje sacudió los Juegos de Invierno de Pekín 2022, fue condenada a cuatro años de suspensión. Foto Afp / Archivo
La patinadora rusa Kamila Valieva, cuyo positivo por dopaje sacudió los Juegos de Invierno de Pekín 2022, fue condenada a cuatro años de suspensión. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
29 de enero de 2024 11:17

Lausana. La patinadora rusa Kamila Valieva, cuyo positivo por dopaje sacudió los Juegos de Invierno de Pekín 2022, fue condenada a cuatro años de suspensión, que empiezan a contar a partir del 25 de diciembre de 2021, anunció este lunes el Tribunal Arbitral del Deporte.

Los resultados de la joven prodigio de 17 años, que en un principio no fue sancionada por la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) por considerar que no había cometido "ninguna falta o negligencia", no contabilizarán a desde la fecha en la que entra en vigor la sanción, añadió el TAS, máxima jurisdicción  del deporte mundial.

El caso que sacudió los Juegos de Pekín no se centraba en saber si Valieva había o no violado el código antidopaje, puesto que la joven patinadora nunca contestó su control positivo a finales de 2021 a la trimetazidina, una sustancia que mejora la circulación sanguínea y que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó en su lista de productos prohibidos en 2014.

Esta sustancia se detectó en el cuerpo de Valieva en cantidad ínfima y la patinadora, que entonces tenía 15 años, invocó una "contaminación a través de los tenedores" compartidos con su abuelo, tratado con trimetazidina tras recibir un corazón artificial y persona que lleva a los entrenamientos diarios a la joven deportista.

El TAS, al término de una audiencia a puerta cerrada que comenzó en septiembre y se retomó en noviembre, consideró sin embargo que Valieva "no fue capaz de establecer" con pruebas suficientemente convincentes que no se hubiese dopado "intencionadamente".

Rusia, por su parte, calificó de decisión "política" la sentencia del TAS. "No estamos de acuerdo... Desde mi punto de vista, se trata, por supuesto, de una decisión política", declaró a las agencias de prensa rusas el portavoz del Kremlin Dimitri Peskov.

El caso, no obstante, no ha acabado, ya que Valieva tiene 30 días para apelar la sanción ante un Tribunal Federal Suizo, aunque únicamente por motivos jurídicos.

Sobre todo, el TAS no ha decidido sobre las consecuencias de la descalificación de la deportista con efecto retroactivo. Valieva, antes de que saliese a la luz su positivo, ganó el oro olímpico en la prueba por equipos.

Cerca de dos años después, la ceremonia de entrega de medallas aún no se ha organizado.

Imagen ampliada

Sepúlveda marca triplete y La Máquina rescata empate ante Atlas

Los Rojinegros estuvieron arriba por dos goles en el primer tiempo y parte del complemento.

Pacquiao no logra campeonato, pero luce asombroso en empate ante Mario Barrios

A pesar de su edad, el filipino tuvo visos del increíble peleador que fue en sus mejores años en la pelea celebrada en Las Vegas y que marcó su vuelta a los cuadriláteros.

Con gol de James Rodríguez, León amarga el estreno de Chivas

En el momento de más tensión en el antiguo Nou Camp, el 10 de los Panzas Verdes definió desde el manchón de penalti el 1-0 ante el Guadalajara que valió los tres puntos en la Liga Mx.
Anuncio