°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama el Sacmex a cambiar hábitos en el uso del agua para evitar una crisis mayor

El coordinador general del Sacmex, Rafael Carmona, expuso las acciones que emprende el organismo para hacer frente a la escasez de agua. Foto Cristina Rodríguez
El coordinador general del Sacmex, Rafael Carmona, expuso las acciones que emprende el organismo para hacer frente a la escasez de agua. Foto Cristina Rodríguez
29 de enero de 2024 09:09

Ciudad de México. La reducción del suministro de agua del Sistema Cutzamala a la capital del país se mantendrá hasta la próxima temporada de lluvias, con mejoras en el caudal por la extracción de 650 litros por segundo de pozos a partir de la segunda quincena de febrero, y de hasta mil 950 litros por segundo en mayo, expresó el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona.

En entrevista con este diario, luego de una semana de cierre de calles en seis alcaldías por la escasez del líquido, aseguró que como gobierno se están realizando las acciones pertinentes a raíz de los cambios en el patrón de lluvias en el centro y el norte del país, pero es necesario que la ciudadanía adopte otros hábitos de consumo en la cotidianidad para evitar que se genere una crisis mayor.

El funcionario rechazó que el desabasto en la zona poniente de la ciudad tenga que ver con una cuestión política o electoral, pues obedece, aseguró, exclusivamente a una condición técnica y geográfica. La diferencia es que durante muchos años, al ubicarse a la entrada constante tanto del flujo del Sistema Lerma como del Cutzamala, tenían una mayor disponibilidad del recurso, refirió.

Sin embargo, recordó que en la actualidad se recibe la mitad del caudal del Sistema Cutzamala respecto de 2019, cuando se obtenían 10 mil litros por segundo, lo que no había ocurrido antes, y por un periodo tan prolongado. Hubo época de escasez en 2008, 2009 y 2013, pero no en estas cantidades por la falta de lluvias y ni por tanto tiempo.

Se está extrayendo una cantidad reducida del Cutzamala para tener agua durante el estiaje, y por lo tanto se mantendrá esta condición hasta que llegue la nueva temporada de lluvias durante mayo, añadió, al confiar que en las próximas semanas el servicio sea más regular de lo que ha sido hasta ahora a raíz de la calibración y el ajuste que se realizó para la distribución más equitativa del líquido.

Destacó que no sólo se están esperando las lluvias, sino que desde el inicio de esta administración se ha trabajado arduamente para la producción de agua, con el mantenimiento de pozos y manantiales que no provienen del Cutzamala, así como la renovación de la red de distribución, sustitución de equipo de bombeo, renovación de válvulas y mejoras en el fluido eléctrico.

Adelantó que también se renovarán los convenios con las empresas e instituciones con las que el año pasado se logró un caudal adicional de las concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua.

Se espera obtener una mayor cantidad de agua porque se han identificado más posibilidades de los mismos pozos y de otros, pero ya tendremos oportunidad de dar mayor información, comentó.

Dijo que además se mantienen las reuniones en el subcomité técnico del agua, en las que se convoca periódicamente a los operadores de la infraestructura hidráulica de todas las alcaldías a optimizar el suministro del líquido.

 
 
Imagen ampliada

Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco: García Harfuch

“Esto no fue un asalto, fue una ejecución, estaban esperándolo y realizaron una ejecución ahí”, dijo el titular de la SSPC.

Recuperación del Cutzamala llegó a 92%; mejorará suministro a la CDMX

Al final de la temporada de lluvias podría alcanzar 100 por ciento. Pone en marcha el gobierno seis nuevas plantas potabilizadoras.

Piden empresarios de CDMX audiencia con Brugada para abordar afectaciones por protestas

El grupo empresarial expresó su "preocupación ante los hechos de violencia que se han vuelto recurrentes durante diversas manifestaciones".
Anuncio