°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opositores salvadoreños cierran campaña a una semana de elecciones

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele se perfila como favorito a la relección como Presidente. Foto Afp/ archivo
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele se perfila como favorito a la relección como Presidente. Foto Afp/ archivo
Foto autor
Afp
27 de enero de 2024 20:24

San Salvador. Los candidatos a la presidencia de El Salvador cerraron este sábado su campaña electoral para los comicios del 4 de febrero que tienen como favorito a la reelección al presidente Nayib Bukele.

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), con su candidato, el ex diputado Manuel Flores, de 58 años, cerró su proselitismo en una concentración en una céntrica avenida de San Salvador.

Los actuales gobernantes "prometen cambiar la vida del pueblo y de verdad que la cambiaron, pero la cambiaron para mal, endeudados, nadie nos presta, la gente se va del país buscando nuevos horizontes", criticó Flores.

Resaltó que el FMLN es una organización de "héroes y mártires, de luchadores incansables" que al llegar al poder recuperará "la dignidad en el campo" y "la producción y productividad".

Por su parte, el candidato de Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), el empresario radicado en Estados Unidos, Joel Sánchez, de 55 años, convocó a una concentración en la ciudad de San Martín, 17 kilómetros al este de San Salvador.

"Salvadoreño, piensa en tu futuro, este cuatro de febrero cambiemos el rumbo de nuestro país, tu voto es importante, construyamos juntos un El Salvador para todos", es el mensaje de Sánchez a los electores.

Relegados a porcentajes de un dígito en todas las encuestas, tanto el FMLN como Arena dominaron la política salvadoreña tras la guerra civil (1980-1992), hasta que Bukele en 2019 rompió ese bipartidismo.

La campaña electoral para la contienda presidencial inició el 3 de octubre, mientras que la de diputados empezó el 3 de diciembre. Ambas finalizan el 31 de enero.

En El Salvador estuvo prohibida la reelección hasta la llegada de Bukele al poder. Por eso, opositores y abogados afirman que su postulación es inconstitucional, habilitada por magistrados designados por un Congreso afín.

Con un padrón de 6.2 millones de electores, en los comicios también será renovado el Congreso, actualmente dominado por el oficialismo y sus aliados y que tendrá 60 diputados en vez de los 84 de ahora tras una reforma electoral.

Imagen ampliada

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Aunque hay versiones diferentes sobre los puntos que contiene el borrador del plan, así como de a qué parte beneficia, hay coincidencia sobre un eventual avance para consolidar la paz.
Anuncio