°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Congresista de Texas visita consulado en Juárez; reconoce su labor

Imagen
Verónica Escobar, congresista del Distrito 16 de Texas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Foto @vgescobar
27 de enero de 2024 18:48

Ciudad Juárez, Chihuahua. El Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez informó que la Congresista Verónica Escobar, representante del Distrito 16 de Texas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, tuvo un diálogo constructivo sobre la prosperidad económica regional; la seguridad transfronteriza; y las vías de migración legales, seguras y ordenadas en Ciudad Juárez.

La Congresista Escobar, con residencia en El Paso, Texas, ciudad vecina a Juárez, recorrió las instalaciones del Consulado, que incluyen la operación de visas de residencia más grande del mundo.

Elogió los esfuerzos del Consulado para ayudar a los aproximadamente 200 mil ciudadanos estadounidenses que viven en el estado de Chihuahua.  Su visita destacó el papel esencial del Consulado en la reunificación de familias y la facilitación de la migración legal mediante la emisión de más de 85,000 visas de residencia por año.

La Congresista Escobar dijo: “El Consulado de los Estados Unidos en Ciudad Juárez es uno de los consulados más ocupados del mundo.  Tuve el honor de pasar tiempo con su dedicado equipo hoy para discutir su excelente trabajo hacia los ciudadanos estadounidenses en Chihuahua, los desafíos que enfrenta nuestra zona fronteriza y las increíbles oportunidades disponibles para nosotros como socios binacionales. Espero continuar con esta importante asociación para ayudar a nuestra región binacional.”

La visita de la Congresista Escobar también subrayó la importancia de la colaboración regular entre los legisladores estadounidenses y los cinco consulados estadounidenses en la frontera entre Estados Unidos y México para abordar los complejos desafíos y oportunidades inherentes a las relaciones transfronterizas.

El Consulado fomenta la cooperación policial entre agencias de ambos lados de la frontera, fortalece los sistemas judiciales y promueve el estado de derecho, contribuyendo a la seguridad de esta dinámica región fronteriza.  Además, el Consulado trabaja activamente para incrementar los vínculos económicos transfronterizos, fortalecer la cooperación en temas ambientales e impulsar el número de estudiantes estadounidenses en México y estudiantes mexicanos en Estados Unidos.  Ayudar a los líderes del mañana a obtener una comprensión más profunda de las relaciones transfronterizas sólo puede fomentar el crecimiento y la cooperación continua entre Estados Unidos y México.

El Cónsul General Eric S. Cohan expresó su agradecimiento y afirmó que “valoramos profundamente estas interacciones con los miembros del Congreso.  La dedicación de la Congresista Escobar para comprender y abordar las complejidades de las relaciones transfronterizas contribuye significativamente al diálogo en curso sobre las relaciones entre Estados Unidos y México".

Fallece por enfermedad alcalde de Tulancingo

Es el séptimo alcalde que fallece en funciones del periodo 2020 a 2024

Chocan tractocamiones en la autopista Monterrey-Saltillo; hay dos heridos

El accidente ocurrió en el kilómetro 67 y provocó un incendio que obligó a cerrar la carretera por unas horas.

Prevé INE que 48 casillas no se instalarán en Pantelhó, Chiapas

Grupos de disputan el control de la zona no han permitido el ingreso del material electoral. La CNTE también bloqueó la distribución.
Anuncio