°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A 16 años de publicación, ‘La Sociedad de la Nieve’ alcanza éxito editorial

En el libro "La Sociedad de la Nieve" publicado hace 16 años, fue llevado al cine y hoy compite por dos premios Óscar. Foto Europa Press
En el libro "La Sociedad de la Nieve" publicado hace 16 años, fue llevado al cine y hoy compite por dos premios Óscar. Foto Europa Press
27 de enero de 2024 15:33

Montevideo. El libro La sociedad de la nieve, del uruguayo Pablo Vierci, es hoy un éxito editorial casi 16 años después de su publicación original.

La demanda de la obra anda de la mano del filme homónimo del director español Juan Antonio Bayona, nominada a Mejor película extranjera y Mejor peluquería y maquillaje de los premios Óscar.

La cinta se basa en el libro de Vierci, que recrea el accidente en los Andes de un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) en 1972 con 45 personas a bordo, y la odisea por la vida de 16 sobrevientes durante 72 días.

"Acompaña el fenómeno de la película. Yo siempre con Bayona hablaba de que iba a ser una ola, pero se produjo un tsunami, que no podés calcularlo”, cuenta el escritor uruguayo sobre el nuevo auge del libro.

"Se agotan ediciones de forma exponencial; llegan a la librería y ya se están agotando”, dijo a la publicación Montevideo Portal.

El también periodista afirmó en su cuenta de X que La sociedad de la nieve es “el libro más vendido en Amazon”, el sitio de venta online.

Estoy a cuatro manos hablando con las editoriales; pero lo que pasa es que ellas también están desbordadas, porque era un fenómeno que no sabíamos que iba a pasar. Está pasando algo que no estaba previsto”, expresó Vierci

Desde 2022, para Uruguay y en América Latina, lo edita Planeta, que ese año sacó la edición por el aniversario 50 del accidente del vuelo 571 de la FAU.

"Después hubo una edición que sacamos con el diario El País, en Uruguay, que se agotó también. Está pasando eso, me llaman de México, de toda América Latina, de España, de Estados Unidos. Es una locura”, agregó.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio