°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas reprochan liberación de implicados en el caso de los 43

Estudiantes de la Normal de Ayoztinapa protestaron en Acapulco por el curso que han tomado las investigaciones de la desaparición de los estudiantes en 2014. Foto Héctor Briseño
Estudiantes de la Normal de Ayoztinapa protestaron en Acapulco por el curso que han tomado las investigaciones de la desaparición de los estudiantes en 2014. Foto Héctor Briseño
25 de enero de 2024 20:24

Acapulco, Gro. Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se manifestaron este jueves en el Antimonumento a los 43, en el cruce de la Vía Rápida y la avenida Costera Miguel Alemán, donde realizaron un mitin.

Los jóvenes criticaron que en días recientes el gobierno liberó a ocho militares, acusados de participar en la desaparición de sus 43 compañeros, ocurrida la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Los normalistas recriminaron que los ocho militares fueron detenidos en junio de 2023, solamente para después liberarlos.

"Es ahí donde el gobierno apoya a sus policías, a sus militares", reprochó uno de los oradores, quien insistió que "Ayotzinapa no va a olvidar el caso ni a sus 43 compañeros. Los padres están con nosotros y nosotros estamos con ellos".

Los normalistas señalaron que solamente se llegará a la verdad si retoman su participación en la investigación, los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, por lo que exigieron su regreso, al señalar que han dado más información que el propio gobierno.

Los jóvenes manifestaron que el expediente que el gobierno entregó a los padres de los 43, constaba de 70 mil documentos, de los cuales hacían falta 800 folios, los cuales pueden contener información sobre 17 de sus compañeros que fueron llevados a Huitzuco.

"La exigencia también es castigar a los culpables", mencionaron los normalistas.

Los manifestantes recordaron al gobierno que Ayotzinapa sigue en pie de lucha, al recriminar que "este gobierno no quiere dar solución al caso de Ayotzinapa", y recalcaron que la lucha de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos continuará hasta dar con el paradero de sus 43 compañeros.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio