°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se resiste Texas a quitar el alambre de púas fronterizo

El gobierno de Greg Abbott mantuvo ayer la barrera, un día después de que la Suprema Corte de EU votó en favor de permitir que agentes federales de la Patrulla Fronteriza corten y retiren la cerca en las orillas del río Bravo. La imagen es desde el lado mexicano, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Cuartoscuro
El gobierno de Greg Abbott mantuvo ayer la barrera, un día después de que la Suprema Corte de EU votó en favor de permitir que agentes federales de la Patrulla Fronteriza corten y retiren la cerca en las orillas del río Bravo. La imagen es desde el lado mexicano, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Cuartoscuro
24 de enero de 2024 07:32

El alambre de púas sigue colocado en una sección de la frontera entre Estados Unidos y México, un día después de que la Suprema Corte de ese país votó a favor de permitir que los agentes federales de la Patrulla Fronteriza retiren la barrera, instalada como parte de la iniciativa de seguridad del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, mientras el desafío legal del estado sigue su curso, informó ayer CNN.

El alto tribunal falló el lunes con cinco votos contra cuatro en una victoria para el presidente Joe Biden en la disputa en curso con Texas sobre si la Patrulla Fronteriza tiene la autoridad legal para cortar el alambre de púas instalado por Texas en las orillas del río Bravo.

El estado demandó el año pasado para detener el corte del alambre, alegando que destruye ilegalmente la propiedad estatal y socava la seguridad al permitir a los migrantes cruzar la frontera. En diciembre, un tribunal federal de apelaciones ordenó a los agentes de la Patrulla Fronteriza que pararan el retiro mientras se desarrolla el proceso judicial, y este mes el Departamento de Justicia presentó una solicitud de emergencia, pidiendo a la Suprema Corte que anulara dicha decisión.

El gobernador Abbott y su Departamento de Seguridad Pública reafirmaron el lunes el uso de barreras erigidas por el estado de Texas.

Esto no ha terminado, escribió en la red social X. “El alambre de púas de Texas es un elemento disuasorio eficaz contra los cruces ilegales que Biden fomenta. Seguiré defendiendo la autoridad constitucional de Texas para asegurar la frontera e impedir que el gobierno de Biden destruya nuestra propiedad".

Texas mantendrá su postura actual en la disuasión de cruces ilegales de la frontera mediante la utilización de medidas eficaces de seguridad fronteriza, publicó el portavoz del Departamento de Seguridad Pública, Chris Olivarez, afirmando que Texas es el único estado que utiliza todas las estrategias y recursos para proteger su soberanía, combatir la actividad criminal y desalentar la inmigración ilegal.

De acuerdo con una carta del Departamento de Seguridad Nacional obtenida por CNN, el gobierno de Biden informó a las autoridades estatales que tenían de plazo hasta el 17 de enero para dejar de bloquear el acceso de la Patrulla Fronteriza a un tramo de 3.2 kilómetros a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, que incluye Eagle Pass, o el Departamento de Justicia de Estados Unidos intervendrá.

Imagen ampliada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Responsables del crimen de Hossein Nabor, apunta a grupo criminal 'Los Ardillos': Harfuch

Presente en la mañanera presidencial, Omar García Harfuch, fue interrogado en torno a este asesinato, ocurrido la semana pasada en la carretera Chilpancingo-Tixtla.

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al 'huachicol' fiscal: CSP

"Es una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió", señaló el titular de la FGR: Gertz Manero.
Anuncio