°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hidalgo: Hallan pozos para extraer agua sin permiso y 39 trabajadores chinos

De los 148 empleados provenientes de China, 39 no contaban con los permisos de trabajo vigentes, por lo que fueron detenidos y enviados a una estación migratoria. Foto 'La Jornada'
De los 148 empleados provenientes de China, 39 no contaban con los permisos de trabajo vigentes, por lo que fueron detenidos y enviados a una estación migratoria. Foto 'La Jornada'
23 de enero de 2024 15:58

Emiliano Zapata, Hgo. En operativo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM) en las instalaciones de la empresa de capital chino “Time Ceramics”, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata del Altiplano Hidalguense, hallaron dos pozos para extraer agua sin tener los permisos correspondientes así como 39 trabajadores de origen chino que no contaban con los permisos de trabajo vigentes.

Según la FGR el operativo se realizó la mañana del lunes en la fábrica, ubicada sobre la carretera Páchuca - Ciudad Sahagún, municipio de Emiliano Zapata cual está en proceso de construcción.

Tras detectar que en la factoría había dos pozos que habían sido perforados sin los permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la FGR procedió asegurar el lugar con apoyo de la Guardia Nacional.

Afuera del enrejado de los accesos de la empresa los agentes de la FGR colocaron unas mantas, en las que de informó que el inmueble de 763 mil metros cuadrados había sido asegurado por el delito previsto y sancionado por el artículo 395 fracción tres del Código Penal Federal.

Ese artículo corresponde al capítulo cinco del código, referente al "despojo de cosas inmuebles o de aguas". En la fracción tres se establece que comete un delito quien incurra en despojo de agua.

En las otras dos fracciones del artículo, se especifica que incurre en despojo de agua "al que de propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real que no le pertenezca".

El cateo se hizo por un mandamiento de un juez federal por "violación a la Ley General de Bienes Nacionales en la modalidad de quien explote, use o aproveche un bien que pertenece a la Nación".

Durante el operativo se detectó la presencia de un gran número de personas de origen asiático por lo que representantes del INM procedieron a revisar su estancia legal.

De los 148 empleados provenientes de China, 39 no contaban con los permisos de trabajo vigentes, por lo que fueron detenidos y enviados a una estación migratoria.

Las actividades de la empresa permanecerán suspendidas de forma indefinida.

Imagen ampliada

Preocupa acumulación de basura en espacios públicos de Nuevo Laredo

Autoridades municipales han detectado al menos 36 casos en los que personas y empresas fueron sorprendidas tirando desechos de manera ilegal.

Cambian nombre del viaducto Díaz Ordaz, por 'Mártires del 68' en Ciudad Juárez

Regidores aprobaron la modificación y destacaron que se trata de un acto de justicia simbólico que por años solicitaron diversos colectivos.

Lluvia matutina colapsa vialidades y transporte en Guadalajara

Las inundaciones también expusieron focos rojos, luego de que que fueron encontradas extremidades humanas en el desasolve de un canal.