°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hidalgo: Hallan pozos para extraer agua sin permiso y 39 trabajadores chinos

Imagen
De los 148 empleados provenientes de China, 39 no contaban con los permisos de trabajo vigentes, por lo que fueron detenidos y enviados a una estación migratoria. Foto 'La Jornada'
23 de enero de 2024 15:58

Emiliano Zapata, Hgo. En operativo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM) en las instalaciones de la empresa de capital chino “Time Ceramics”, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata del Altiplano Hidalguense, hallaron dos pozos para extraer agua sin tener los permisos correspondientes así como 39 trabajadores de origen chino que no contaban con los permisos de trabajo vigentes.

Según la FGR el operativo se realizó la mañana del lunes en la fábrica, ubicada sobre la carretera Páchuca - Ciudad Sahagún, municipio de Emiliano Zapata cual está en proceso de construcción.

Tras detectar que en la factoría había dos pozos que habían sido perforados sin los permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la FGR procedió asegurar el lugar con apoyo de la Guardia Nacional.

Afuera del enrejado de los accesos de la empresa los agentes de la FGR colocaron unas mantas, en las que de informó que el inmueble de 763 mil metros cuadrados había sido asegurado por el delito previsto y sancionado por el artículo 395 fracción tres del Código Penal Federal.

Ese artículo corresponde al capítulo cinco del código, referente al "despojo de cosas inmuebles o de aguas". En la fracción tres se establece que comete un delito quien incurra en despojo de agua.

En las otras dos fracciones del artículo, se especifica que incurre en despojo de agua "al que de propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real que no le pertenezca".

El cateo se hizo por un mandamiento de un juez federal por "violación a la Ley General de Bienes Nacionales en la modalidad de quien explote, use o aproveche un bien que pertenece a la Nación".

Durante el operativo se detectó la presencia de un gran número de personas de origen asiático por lo que representantes del INM procedieron a revisar su estancia legal.

De los 148 empleados provenientes de China, 39 no contaban con los permisos de trabajo vigentes, por lo que fueron detenidos y enviados a una estación migratoria.

Las actividades de la empresa permanecerán suspendidas de forma indefinida.

Revocan medida del TEEG que sanciona a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.

Ceden vigilancia de elecciones en Campeche a las autoridades federales

La Gobernadora Layda Sansores ha firmado un polémico decreto con el que quiere impedir que los policías patrullen durante la jornada electoral.

Luego de más cinco horas reabren autopista México-Puebla

La vía de comunicación permaneció cerrada luego que un tráiler sin frenos impactó a varios vehículos particulares.
Anuncio