°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CDMX: más de 15 mil motociclistas infraccionados desde 2022

Imagen
Un motociclista circula por el Eje 1 Norte Mosqueta, en la Ciudad de México, el 24 de septiembre del 2023. Foto Roberto García Ortiz
23 de enero de 2024 20:51

De agosto del año pasado a la fecha, policías de la Subsecretaria de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han infraccionado a 15 mil 627 personas que circulan a bordo de motocicletas por conducir sin portar el casco de seguridad.

La falta del casco, de acuerdo con los registros estadísticos de las autoridades es la principal causa de que los accidentes en estas unidades tengan consecuencias fatales, por lo cual para generar conciencia vial y salvar vidas se realiza una campaña de concientización.

Entre las acciones que se llevan a cabo esta la revisión de estas unidades, lo cual se determinó por el incremento en el uso motocicletas. También se han impartido pláticas y se firmaron acuerdos con agrupaciones de motociclistas donde se dieron a conocer las modificaciones al Reglamento de Tránsito que entraron en vigor el 24 de septiembre del 2023.

En los cambios que se hicieron se estableció que las motocicletas serán remitidas a un depósito vehicular cuando el conductor y su acompañante no utilicen el casco protector certificado, así como transportar más personas de la capacidad del vehículo, llevar abordo pasajeros menores de 12 años y no contar con licencia de conducir vigente.

En el artículo 37, Fracción III, inciso D, se específica que el casco deberá cumplir con una armazón y barrera rígida, estar relleno de amortiguador de tres a cuatro centímetros de espesor, relleno de confort, sistema de retención, correas, anclajes y mecanismo de cierre o abrochado, visor y que cuente con certificación.

Con la entrada en vigor de las modificaciones al Reglamento de Tránsito, el principal motivo de infracción es no utilizar casco, seguido de estacionarse en un lugar prohibido y no contar con placa de circulación.

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio