°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX: más de 15 mil motociclistas infraccionados desde 2022

Un motociclista circula por el Eje 1 Norte Mosqueta, en la Ciudad de México, el 24 de septiembre del 2023. Foto Roberto García Ortiz
Un motociclista circula por el Eje 1 Norte Mosqueta, en la Ciudad de México, el 24 de septiembre del 2023. Foto Roberto García Ortiz
23 de enero de 2024 20:51

De agosto del año pasado a la fecha, policías de la Subsecretaria de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han infraccionado a 15 mil 627 personas que circulan a bordo de motocicletas por conducir sin portar el casco de seguridad.

La falta del casco, de acuerdo con los registros estadísticos de las autoridades es la principal causa de que los accidentes en estas unidades tengan consecuencias fatales, por lo cual para generar conciencia vial y salvar vidas se realiza una campaña de concientización.

Entre las acciones que se llevan a cabo esta la revisión de estas unidades, lo cual se determinó por el incremento en el uso motocicletas. También se han impartido pláticas y se firmaron acuerdos con agrupaciones de motociclistas donde se dieron a conocer las modificaciones al Reglamento de Tránsito que entraron en vigor el 24 de septiembre del 2023.

En los cambios que se hicieron se estableció que las motocicletas serán remitidas a un depósito vehicular cuando el conductor y su acompañante no utilicen el casco protector certificado, así como transportar más personas de la capacidad del vehículo, llevar abordo pasajeros menores de 12 años y no contar con licencia de conducir vigente.

En el artículo 37, Fracción III, inciso D, se específica que el casco deberá cumplir con una armazón y barrera rígida, estar relleno de amortiguador de tres a cuatro centímetros de espesor, relleno de confort, sistema de retención, correas, anclajes y mecanismo de cierre o abrochado, visor y que cuente con certificación.

Con la entrada en vigor de las modificaciones al Reglamento de Tránsito, el principal motivo de infracción es no utilizar casco, seguido de estacionarse en un lugar prohibido y no contar con placa de circulación.

Imagen ampliada

Protesta de los 43 de Ayotzinapa afectó operación de cuatro mil 527 comercios: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, mencionó que “lamentablemente el llamado bloque negro aprovechó la manifestación y la inacción de la autoridad para llevar a cabo actos vandálicos, mismos que deben ser condenados de manera enérgica por toda la ciudadanía”.

Volcadura de camión en la calzada Ignacio Zaragoza deja 3 mujeres y dos menores de edad heridos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México indicó que las mujeres y los menores “presentaron diversas heridas leves, en distintas partes del cuerpo, sin que ameritaran traslado hospitalario”.

Regularizarán 3 mil 233 casas de zonas protegidas en Xochimilco

Protesta en la alcaldía un grupo al que le prometieron ser parte del proceso.
Anuncio