°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 950 mil docentes han sido basificados durante el sexenio: SEP

Imagen
La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
19 de enero de 2024 19:32

Ciudad de México. Durante el actual gobierno, más de 950 mil maestras y maestros han sido basificados “como un acto de justicia laboral y para contrarrestar que, durante años, fueron culpados por las carencias del sistema educativo”, señaló la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Al participar en un acto en el estado de Tamaulipas, en el cual se entregaron pantallas y laptops a comunidades educativas de telesecundaria y telebachillerato de ese estado, la funcionaria subrayó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “trabaja por la valoración y dignificación del magisterio, porque no hay forma de transformar al país sin poner énfasis en la educación”.

Ramírez Amaya destacó que, por medio del programa La Escuela es Nuestra (LEN), el gobierno del país invierte en el mejoramiento de los planteles. “Impulsamos el apoyo en infraestructura: 75 por ciento de planteles escolares, 134 mil en todo el país, reciben un apoyo directamente, sin intermediarios, para las asociaciones de padres de familia”, recalcó.

Añadió que el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García representa para las y los estudiantes la posibilidad de continuar sus estudios, así como la disminución en los índices de abandono escolar.

Finalmente, destacó que a poco más de un año de que inició la gestión del gobernador Américo Villareal, ya se ven los avances en la reconstrucción del estado.

Por su parte, el mandatario estatal expresó que la docencia es, junto con la medicina, una de las profesiones con más afinidad al humanismo, porque el objeto de su quehacer profesional es incidir y dar mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Recordó que en el sector educativo se están aliviando retrasos de muchas decenas de años, porque los más de tres mil docentes que recibieron nombramiento definitivo en la entidad llevaban esperándolo 24, 10 u ocho años, y “hoy se resarce la falta de oportunidades y equidad que había en Tamaulipas”.

De su lado, el secretario general del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, agradeció al presidente López Obrador por hacer justicia al magisterio y colocar, en dos ocasiones, a una maestra al frente de la SEP, “y dejar la educación en manos de uno de los nuestros”.

Por ello, dijo, el SNTE mantendrá su apoyo a la Nueva Escuela Mexicana implementada por el actual gobierno y defenderá a la escuela pública, la cual se mantiene de pie por el trabajo diario de maestras y maestros. Ese respaldo, agregó, también es para los Libros de Texto Gratuito (LTG) los cuales, por primera vez, se hicieron tomando en cuenta a las y los docentes.

“Hemos superado ya, gracias al apoyo del presidente, 950 mil basificaciones para compañeros, en lo que va de nuestra gestión estatutaria”, subrayó.

Recibe Fisel 16 denuncias durante jornada comicial

El fiscal en materia electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que este día se registraron 16 denuncias del orden federal.

Recibió INE más de 180 mil votos de mexicanos en el extranjero

Se superó la cantidad de sufragios que se recibieron en 2018.

Inicia INE difusión del PREP

Se alimenta con los datos de las actas de resultados de las poco más de 170 mil casillas que operaron para recibir la votación.
Anuncio