°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia acusa a grupos afines a Evo Morales de intentar "golpe de Estado"

Miembros de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico de Bolivia. Foto Afp/ archivo
Miembros de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico de Bolivia. Foto Afp/ archivo
19 de enero de 2024 19:36

La ministra de Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, acusó a sectores y organizaciones afines al ex presidente Evo Morales de intentar propiciar un "golpe de Estado" en el país a través del bloqueo de carreteras.

Varias organizaciones afines a Morales anunciaron que llevarán a cabo un bloqueo indefinido de carreteras a partir del próximo lunes en demanda por la renuncia de magistrados prorrogados, y como medida de presión para exigir elecciones judiciales.

Sin embargo, la ministra Prada recalcó que la responsabilidad de la preselección de los candidatos para las elecciones judiciales corresponde a la Asamblea Legislativa y que en ese proceso "se cometieron una serie de entorpecimientos", recoge el diario El Deber.

"El interés por parte de algunas personas, que hoy se embanderan el nombre de la justicia, no es un compromiso real con la justicia para el pueblo, sino un interés político de generar un conflicto vinculado a una clase política", añadió la ministra.

De acuerdo con Prada, estos grupos "coinciden en agenda y coinciden en intereses", y buscan repartirse cargos judiciales "desde la generación de un problema judicial" a la par que "propiciar un golpe de Estado" y "propiciar una desestabilización y convulsión".

Pese a todo, la ministra de Presidencia ha recalcado que el presidente de Bolivia, Luis Arce, y su Ejecutivo consideran que se deben llevar a cabo las elecciones judiciales como se establece en la Constitución, aunque estas no vayan a resolver los problemas que acarrea el país en esta materia.

Más tarde, Morales se pronunció en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, y recalcó que "si el Gobierno quiere mantener su decisión de evitar las elecciones judiciales en el país" con ello solo busca "la desinstitucionalización de la democracia".

"Si por otro lado viabilizaría, como tiene que ser, las elecciones judiciales, resolvería todos los problemas y se evitaría la protesta ciudadana frente a tanta ilegalidad. No jueguen con la indignación del pueblo boliviano", agregó.

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio