°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda concreta su primer emisión de deuda sostenible de 2024

Con la colación de un nuevo bono vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible por 2 mil millones de euros, la Secretaría de Hacienda arrancó su programa de financiamiento sostenible 2024. Foto Marco Peláez / Archivo
Con la colación de un nuevo bono vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible por 2 mil millones de euros, la Secretaría de Hacienda arrancó su programa de financiamiento sostenible 2024. Foto Marco Peláez / Archivo
18 de enero de 2024 13:49

Ciudad de México. Con la colación de un nuevo bono vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por 2 mil millones de euros, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público arrancó su programa de financiamiento sostenible 2024.

La emisión marca el regreso de México al mercado sostenible de euros después de casi tres años de ausencia; y con ella “el país se posiciona como un emisor sostenible de referencia entre las economías emergentes”, sostuvo la dependencia.

Hasta ahora, México ha emitido 10 bonos vinculados a los ODS en mercados internacionales: tres en euros, dos en dólares y cinco en yenes, que en conjunto representan un aproximado de financiamiento sostenible por 10 mil millones de dólares.

El monto ahora colocado con la tercera emisión en euros fue por 2 mil millones, lo que representa un incremento de 75 por ciento en el monto en circulación de bonos sostenibles en esta moneda. Esta nueva referencia, con vencimiento en 2032, ofrece una tasa cupón de 4.49 por ciento, detalló la dependencia en un comunicado.

La demanda máxima alcanzada con la colocación del bono fue de 6 mil 300 millones de euros, lo que representa tres veces más el monto emitido, lo que “la convierte en la emisión con la mayor demanda registrada a la fecha de los bonos sostenibles en euros”, puntualizó Hacienda.

La Secretaría enfatizó que la emisión se alinea al Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los ODS, revisado por segundas partes, y que obtuvo por segundo año consecutivo una puntuación de “Excelente” dentro de la categoría de calidad de la sostenibilidad, “lo que confirma su alineación con estándares internacionales y mejores prácticas”.

Con esta emisión, México “incorpora una nueva referencia que completa el desarrollo de la curva sostenible a corto, mediano y largo plazo. Esta curva servirá como referencia para futuras emisiones sostenibles tanto de entidades públicas como privadas”; al tiempo que “reafirma su liderazgo y compromiso con las finanzas sostenibles, buscando reducir las brechas sociales y ambientales”, destacó Hacienda.

Imagen ampliada

Peso abre la sesión con cautela, pierde 0.04%

En su última publicación, el Banco de México estimó que el PIB crecerá 0.6% en 2025, mientras que para 2026 estimó un crecimiento de 1.8%.

Aún sin fecha para reanudar exportación de ganado a EU, avanzan planes

Se iniciará también una estrategia de regionalización para mantener libre del gusano la zona norte del país mediante el reforzamiento de las medidas de control de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado.
Anuncio