°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restauración del Museo Vivo del Muralismo costará $261.1 millones

Las obras de restauración, rehabilitación y mantenimiento del Museo Vivo del Muralismo, que se instalará este año en el edificio histórico de la SEP, deberán concluir el 21 de agosto. Imagen tomada de Facebook
Las obras de restauración, rehabilitación y mantenimiento del Museo Vivo del Muralismo, que se instalará este año en el edificio histórico de la SEP, deberán concluir el 21 de agosto. Imagen tomada de Facebook
17 de enero de 2024 07:57

Ciudad de México. Las obras de restauración, rehabilitación y mantenimiento del Museo Vivo del Muralismo (MVM), que se instalará este año en el edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública (SEP), deberán concluir el 21 de agosto y tendrán un costo total de 261 millones 139 mil 165 pesos, a lo que se sumará la inversión requerida para su equipamiento y operación.

De acuerdo con el fallo de la licitación pública nacional LO-68-015-909005989-N-9-2023(909005989-DGCOPF-010-2023), emitida el pasado 31 de octubre por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, la empresa ganadora para realizar estos trabajos fue Restauradora y Constructora Olivera y Ledesma, la cual obtuvo el mayor puntaje en la partes técnica y económica.

El documento señala que el licitante ganador debió iniciar las obras el 2 de noviembre de 2023 y tendrá que terminarlas el próximo 21 de agosto, por lo que los trabajos durarán 294 días naturales.

Restauradora y Constructora Olivera y Ledesma, indica el fallo, cumplió los requisitos de experiencia y especialidad en la restauración de edificios y monumentos históricos. Entre otras obras, fue responsable de la restauración en 2021 del Ángel de la Independencia y de la secundaria diurna número 11 Adriana García Corral, ubicada en el ex convento de la Concepción, en la calle Belisario Domínguez del Centro Histórico.

De acuerdo con el proyecto del MVM, tras la adecuación del edificio sede de la SEP, incluyendo los trabajos de museología y museografía, el inmueble contará con diversos espacios para realizar actividades educativas y culturales.

En el salón Iberoamericano, que corresponde al ex templo del Convento de la Encarnación, se podrán impartir seminarios, conferencias y conversatorios.

Los patios de Trabajo y de las Fiestas, donde se ubica gran parte de la obra mural, serán destinados a la promoción de la lectura, conciertos, obras de teatro y actos especiales.

El salón Nishizawa se destinará a foros de reflexión, seminarios, conferencias, debates y conversatorios, mientras en el auditorio Miguel Hidalgo se realizarán proyecciones de cine y presentaciones de música, literatura y teatro.

El proyecto del MVM considera que el despacho del fundador de la SEP, José Vasconcelos, así como los salones Justo Sierra, Simón Bolívar, Benito Juárez y Emiliano Zapata, sean usados como espacios de conservación de ambientaciones históricas originales. En tanto, el Patio de la Ex Aduana Norte y Sur se destinará al descanso, consumo de alimentos, participación en actividades educativas y recreativas, realización de talleres al aire libre y animación a la lectura, literatura y escritura.

 
 
Imagen ampliada

Ataque rebelde en el Congo mata a 169, agricultores y civiles

El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dijo a Reuters que investigaría, pero que el informe podría ser una "campaña de desprestigio".

Documental muestra el duelo migratorio de mexicanos e hispanohablantes en Alemania

El filme titulado 'Nostalgias' plantea las complejidades pisc-emocional que enfrenta la migración hispanohablante en Alemania, que en muchos casos llevan al suicidio.

Aseguran fuerzas federales 830.4 kilos de distintas drogas en cinco estados

El valor estimado de la mercancía incautada supera los 158 millones de pesos, según cálculos oficiales. Los cateos se realizaron en las últimas 24 horas.
Anuncio