°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No hay títeres con poder", expresa AMLO sobre dichos de Gálvez contra Sheinbaum

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 17 de enero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 17 de enero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
17 de enero de 2024 10:07
Renuente a involucrarse en las precampañas y en la polémica sobre si la aspirante de su movimiento, Claudia Sheimbaun, requiere permiso para debatir, como acusó Xóchitl Gálvez, la abanderada opositora, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: "no hay títeres con poder, nadie acepta, cuando llega a un cargo público ser manipulado". 
 
En su conferencia, cuestionado sobre el carácter misógino de estas imputaciones, López Obrador evadió el tema ratificando que él no quiere ser "ni jefe máximo ni caudillo, ni mucho menos cacique, terminó mi ciclo".
 
Y para evadir las alusiones, apeló a la historia señalando que solo esporádicamente se dan estos casos, como cuando Porfirio Díaz dejó a su compadre Manuel González, pero otras tentativas frustrada de dejar títeres para prorrogar sus mandatos como el caso de Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles o Luis Echeverría que terminó en las Islas Fiji, como embajador. 
Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne con la expresidenta Michelle Bachelet en Palacio Nacional

Acompañada del canciller Juan Ramon de la Fuente, Sheinbaum conversó con la exmandataria chilena sobre América Latina, el bienestar y el papel de las mujeres en la política.

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.
Anuncio