°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá nuevo plan de austeridad para financiar aumento a pensiones: AMLO

17 de enero de 2024 09:59
En la etapa final de la elaboración de las iniciativas de reformas constitucionales que presentará el próximo 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para financiar las aportaciones que realizará el gobierno con el fin de incrementar las pensiones de los trabajadores -y que perciban el equivalente a su salario en activo-, se presentará un nuevo plan de austeridad republicana.
 
En su conferencia, incluso deslizó la posibilidad de desaparecer algunos organismos autónomos que se construyeron en el pasado  porque "hay muchas estructuras improductivas. Todas las que crearon, los organismos autónomos. Se crearon en contra de la gente para proteger a particulares y extranjeros".
 
Consideró que se pueden obtener muchos ahorros, por ejemplo, del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales que cuesta mil millones de pesos, ¿por qué no, estos mil millones de pesos que se vayan a las pensiones de los trabajadores. 
 
En su conferencia, fue más allá con ironía: "¿quieren saber para qué sirven estos organismos de transparencia ? Relean el acuerdo de Coahuila", dijo antes de soltar una carcajada. 
 
Anunció que hoy sostendrá una reunión privada para avanzar en la elaboración de las iniciativas en la que participarán abogados, actuarios, entre otros, para hacer las corridas financieras correspondientes.
 
Mención que entre las iniciativas se incluyen la reforma laboral para evitar que el salario minimo se incremente por debajo de la inflación; la reforma al Poder Judicial o la reforma en materia electoral, entre otras.
 
En el caso de las pensiones dijo que bajo la estructura actual, solo aportan los trabajadores y los empresarios, pero el gobierno no realiza aportación alguna. Para corregir gradualmente esta irregularidad de que los jubilados reciban la misma cantidad que su último salario como trabajador activo".
 
López Obrador dijo que la iniciativa pretende que gobierno aporte para que se vaya gradualmente corrigiendo esta injusticia. Que no se le cargue todo y desde el primer año, al trabajador ni el empresario,,sino que el gobierno  apprte. Desde este año se va a apoyar para este fondo, de modo que puede llevar cinco, diez, o quince años pero lograremos corregir esta injusticia. No tiene que ver nada con la administración de las pensiones, sino es para que haya justicia y reciba completo su sueldo.
 
Insistió en que el financiamiento provendrá de un programa de austeridad, porque no puede haber "gobierno rico con pueblo pobre". 
 
Cuestionó que algunos analistas plantearán que lo que pretende el gobierno es quedarse con el dinero de los ahorros de los trabajadores, " la verdad es que no se trata que sean desconocedores, no sepan o no imaginen. No, es que son muy reaccionarios,,muy conservadores, es ir en contra de una política en la que ellos crearon para que los trabajadores reciban la mitad.
 
"No es que no  tengan la información sino saben el sentido de la reforma que se va a proponer.. ¿Como era antes? , ¿como si alcanzaba?"  Mostró un mensaje de redes sociales en el que se le acusaba de querer robarse ese dinero! "Zafo, yo no soy ratero, no soy corrupto. Me confunde la señora con uno de sus amigos y colaboradores" . Cree que me domina la ambición el dinero, es por lo que lucho, no lucho por ideales por principios. 
Imagen ampliada

Presenta Sheinbaum avances de atención a emergencia por lluvias

Aún hay 160 comunidades aisladas. Se han censado 26 mil viviendas.

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.
Anuncio