°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris clausura 10 clínicas clandestinas

Sede la Cofepris en la Ciudad de México. Foto tomada de X @COFEPRIS / Archivo
Sede la Cofepris en la Ciudad de México. Foto tomada de X @COFEPRIS / Archivo
17 de enero de 2024 18:29

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que por irregularidades como la carencia de licencias y avisos sanitarios, tener insumos caducos y personal que no acreditó su formación académica en medicina, clausuró actividades de 10 establecimientos.

Se trata de seis hospitales, tres clínicas y un consultorio médico. De estos, ocho fueron clausurados de manera total y definitiva, y dos de manera temporal; cinco se encuentran en la Ciudad de México, tres en el estado de México y dos en Tamaulipas.

La comisión señaló que las irregularidades encontradas son graves. Además de las mencionadas, los establecimientos no contaban con infraestructura inadecuada, por lo tanto, los servicios que ofrecen son inadecuados y representan una amenaza directa para la salud de pacientes.

Los establecimientos clausurados son de Ciudad de México: Clínica Médica Sanor, Clínica Santa María, Sanatorio Trinidad SA de CV, Torre Médica Vida y uno más que no tiene nombre y del que no se proporcionó mayor información.

Del estado de México son Satélite Sports Clinic Ambulatorias SA de CV, Sanatorio Sagrado Corazón y un consultorio sin nombre.

De Tamaulipas son el Hospital K-3 y Riverside.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio