°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer fin de semana largo dejará derrama de 46.6 mdp en turismo: Sectur

Un grupo de turistas recorre el Zócalo de la Ciudad de México, el 17 de enero de 2024. Foto Luis Castillo
Un grupo de turistas recorre el Zócalo de la Ciudad de México, el 17 de enero de 2024. Foto Luis Castillo
17 de enero de 2024 13:57

Ciudad de México. El primer fin de semana largo del año, que será del 3 al 5 de febrero, dejará una derrama económica por el consumo de servicios turísticos de 46 mil 647 millones de pesos, anticipó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Solamente por el concepto de hospedaje, la dependencia estima que la derrama económica sea por un total de cuatro mil 263 millones de pesos. Se trata del primer puente del año por el aniversario de la Constitución Política de nuestro país.

La Sectur indicó que se prevé la llegada de un millón 415 mil turistas a hoteles, lo que representa una recuperación de 99.2 por ciento respecto al mismo fin de semana largo de 2019, el año previo a la pandemia.

De ese total, se estima que un millón 45 mil serán turistas nacionales, el equivalente a 73.9 por ciento, mientras que 369 mil o 26.1 por ciento serán extranjeros.

De acuerdo con la dependencia, se espera que un millón 607 mil turistas nacionales más se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en casa de familiares y amigos, así como en segundas residencias.

La Sectur detalló que se anticipa que se hospeden en alojamiento de economías colaborativas que se ofrecen en plataformas digitales otros 333 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros.

Así, la ocupación hotelera a nivel nacional será de 62 por ciento, cuatro puntos porcentuales más, comparado con el mismo fin de semana largo de 2023, el cual registró 58 por ciento de ocupación general.

Específicamente, en Tijuana se espera una ocupación de 67.2 por ciento; en Monterrey de 56.8; en la Ciudad de México de 56.3 y en la zona metropolitana de Guadalajara de 55.7 por ciento.

Nuevamente, los destinos de playa serán aquellos que resulten más beneficiados, toda vez que se anticipa que en Puerto Vallarta la ocupación este a 92 por ciento; en Nuevo Nayarit en 91.7; en la Riviera Maya a 87.8; en Cancún a 81.4; en Los Cabos a 81 por ciento, y en Huatulco a 74.8 por ciento.

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio