°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece aerolínea guatemalteca TagAirlines; suma 26% más pasajeros

Aeronave de Tag Airlines en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
Aeronave de Tag Airlines en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
17 de enero de 2024 20:43

TagAirlines, la aerolínea bandera de Guatemala, movilizó a 365 mil pasajeros en 2023, es decir 26 por ciento más que el año previo, con lo que la compañía se fortaleció y la conectividad aérea entre Centroamérica y el sur de México avanzó.

Para el nuevo año se incorporarán nuevas aeronaves ATR 72, para sumar un total de cuatro nuevos aparatos, dijo la presidenta y directora general de TagAirlines, Marcela Toriello, citada en un comunicado.

Asimismo la ejecutiva ponderó que se tendrá participación en eventos de gran relevancia en la agenda turística, como la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2024) y el Tianguis Turístico México a celebrarse en Acapulco, Guerrero.

Para Toriello, “el nuevo año representa grandes retos y oportunidades para la aviación comercial, los viajes y el turismo internacional”.

Por lo que “este 2024, TagAirlines avanzará en su proceso de modernización y transformación, para consolidar su papel como la aerolínea bandera de Guatemala y la aerolínea del Mundo Maya por excelencia”.

TagAirlines opera una flota comercial de ocho aeronaves que le sirven para 47 vuelos diarios. Conecta cinco países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y México.

En el caso de México, ofrece viajes desde la ciudad de Guatemala hacia Cancún, Quintana Roo; Mérida, Yucatán y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Imagen ampliada

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

El proceso de revisión del contrato colectivo de trabajo privilegió los intereses del país y se fortalece la viabilidad de la petrolera, dijo su director, Víctor Rodríguez.

Acreedores de TV Azteca ven “posibilidad muy baja” de acuerdo por deuda de 580 mdd

La televisora pide suspensión de su juicio en EU en lo que se resuelve el arbitraje, que también sus acreedores iniciaron ante el Ciadi del BM.

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

La ANIQ comentó que es necesario que Petróleos Mexicanos pague los adeudos a sus proveedores.
Anuncio