°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes de la comunidad LGBTQ+ demandan detener asesinatos de personas trans

Integrantes de la comunidad LGBTQIA+ protestan en Palacio Nacional para exigir justicia por los transfeminicidios ocurridos en lo que va del año, entre ellos, el de Samantha Fonseca, el 15 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
Integrantes de la comunidad LGBTQIA+ protestan en Palacio Nacional para exigir justicia por los transfeminicidios ocurridos en lo que va del año, entre ellos, el de Samantha Fonseca, el 15 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
15 de enero de 2024 10:51
En demanda de que se ponga fin al asesinato de personas trans, miembros de la comunidad LGBTQ+ protestaron en Palacio Nacional donde realizaron varias pintas: "Las vidas trans importan" y "Ley Integral Trans ya", plasmaron en las paredes del Palacio Nacional.
 
Decenas de integrantes de esa comunidad realizaron la movilización con una discreta vigilancia de la policial capitalina. Victoria Sámano aseveró que " "Estos cinco asesinatos de mujeres trans es la consecuencia de los comentarios que emiten algunos personajes políticos".
 
A las puertas de Palacio aseveró que "no sólo estamos manifestándonos por estas muertes , exigimos con calidad de urgencia la ley integral trans la cual busca incidir en salud, educación, vivienda para las personas trans, exigimos  que se destraben todas estas iniciativas".
 
Por ello, pidió que dejen de asesinar a las personas trans, "justicia ahora que estamos vivas", gritó Samano durante la movilización . Recordaron que este domingo fue asesinada en Xochimilco Samantha Gomes Fonseca, activista trans, quien buscaba la postulación al Senado por a Morena.
 
 
Imagen ampliada

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).

Aspirantes a Jóvenes Construyendo el Futuro denuncian fallas en el programa

No logran acceder al sistema ni a centros de trabajo disponibles
Anuncio