°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evidente "táctica dilatoria" demoró toma de protesta de Arévalo: AMLO

15 de enero de 2024 08:36

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “hubo una táctica dilatoria evidente” para demorar la toma de protesta como mandatario de Guatemala de Bernardo Arévalo.

Luego que ayer se diera un retraso para que el nuevo presidente guatemalteco pudiera tomar posesión ante maniobras dilatorias del llamado “pacto de corruptos” en el Congreso saliente, lo que desencadenó protestas en las calles y una declaración conjunta de jefes de Estado y altas autoridades de otros países presentes para el acto, esta mañana se le preguntó al Ejecutivo mexicano en torno a la situación en el vecino país del sur.

“Si hubo, vamos a decir, una táctica dilatoria evidente para demorar, creo que terminaron como a las 3 de la mañana de hoy”, planteó López Obrador.

Pese a esa intentona, dijo que afortunadamente se llegó al acto de toma de protesta del nuevo presidente de Guatemala.

Y es que, comentó el mandatario, de acuerdo a la Constitución de Guatemala, en caso que haya un vacío en el poder en ese país, el Ejército tendría la obligación de asumirlo. Aunque consideró que si se hubiera dado esto, las propias fuerzas armadas hubieran dado el poder a Arévalo.

“Celebro que tomó protesta Bernardo Arévalo, ya es el presidente de nuestra hermana república de Guatemala. En efecto (somos) vecinos, amigos y estamos muy contentos, estuve pendiente hasta las 12 (de la noche de ayer), hasta poco después, cuando ya toma protesta”.

El tabasqueño señaló que probablemente este mismo lunes tenga una primera comunicación vía telefónica con su homólogo guatemalteco.

“Es muy probable, lo que pasa que vamos a esperar que sea el medio día, la tarde, no sé si ya se acostó. Creo que terminó hasta las 3 o 4 de la mañana. Y de un día un poco pesado sí”.

A la par, dijo que en breve tendrá un encuentro personal con Arévalo. “Nos vamos a encontrar seguramente, vamos a platicar. No sé cuándo. Es buena la relación, nos vamos a apoyar mutuamente, va a haber cooperación y celebramos que se pasó esta prueba tan difícil y la verdad hasta penosa, porque no es posible que se lleve acabo una elección, gane un candidato con 20 puntos de ventaja y que empiecen a ponerle obstáculos para que no asuma el mandato del pueblo. Pero bueno, ya salió”.

Imagen ampliada

"Esta semana enterramos a este ominoso Poder Judicial", celebra Lenia Batres

“Nuestro pueblo merece una nueva era del Poder Judicial con acceso a la justicia, con austeridad y sin corrupción. Adiós Poder Judicial neoliberal. Nos toca construir la justicia mexicana”, dijo al presentar su último informe de labores de la actual Corte.

Coordinación entre autoridades aumenta efectividad en beneficio de la población: García Harfuch

Se realizó la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública.

Presenta Morena en San Lázaro iniciativa para garantizar acceso libre y gratuito a playas

Se plantea modificar las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente y añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar al menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas.
Anuncio