°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Maduro denuncia cuatro planes de magnicidio en 2023 planeadas por EU

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, declaró que durante el 2023 hubo al menos cuatro planes de magnicidio. Foto Xinhua
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, declaró que durante el 2023 hubo al menos cuatro planes de magnicidio. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
15 de enero de 2024 19:46

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que durante el año pasado fue blanco de intentos de magnicidio, una denuncia frecuente por parte del mandatario, siempre con los mismos responsables: Estados Unidos, la oposición a su gobierno y narcotraficantes colombianos.

"Desmantelamos en el mes de mayo, en el mes de agosto, en el mes de noviembre y diciembre cuatro conspiraciones con componentes extranjeros, planificadas desde Miami y desde Colombia", dijo Maduro en un discurso que se extendió por más de cinco horas en el Parlamento.

"Su última intentona (...) su último objetivo era asaltar una unidad militar" en la frontera con Colombia, agregó.

El mandatario no hizo señalamientos directos, pero aseguró que todos los "civiles y militares, nacionales y extranjeros" confesaron y están detenidos, sin detallar cuántos.

Entre los capturados hay "mercenarios y militares" de Perú, Colombia, Estados Unidos y otros de su país, sostuvo.

"Tenían el objetivo de asesinarme (...), asesinar a importantes líderes políticos y militares de Venezuela y crear un caos y una conmoción en el país", añadió tras culpar al servicio de inteligencia de Estados Unidos, CIA, al narcotráfico colombiano y a la "ultraderecha", como se refiere a la oposición.

Maduro, que debe buscar la reelección este año, denuncia con frecuencia planes para derrocarlo y asesinarlo.

El más claro fue en 2018, cuando dos drones estallaron en las proximidades de una tarima en la que el mandatario presidía un acto con militares. Unas 17 personas fueron procesadas por este hecho.

Muchos de los llamados "presos políticos" de Venezuela están acusados de traición y conspiración. También estadunidenses han sido condenados, como Luke Alexander Denman y Airan Berry, a 20 años por una fallida incursión armada en Venezuela en 2020.

Fueron liberados en diciembre pasado junto a otros ocho connacionales en un canje con Washington que incluyó a una veintena de presos venezolanos a cambio del empresario Alex Saab, señalado de ser testaferro de Maduro y respondía a un caso de lavado en Florida.

Imagen ampliada

Israel analiza respuesta de Hamas; piden liberar rehenes ambas partes

Egipto y Qatar han estado presionando para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes sobre un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.

Netanyahu afirma que el "débil" primer ministro australiano abandonó a los judíos

El comentario se produjo después de que Israel revocara este lunes los visados de los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina.

Muerte de trabajadores humanitarios alcanza cifra récord en Gaza y territorios palestinos ocupados

En 2024 perecieron 383 trabajadores humanitarios, casi la mitad de ellos en Gaza y los territorios palestinos ocupados, informó Naciones Unidas este martes, citando una base de datos.