°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recupera FGR legal posesión de inmueble en Azcapotzalco

Sede de la FGR en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Sede de la FGR en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
14 de enero de 2024 16:26

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) recuperó la legal posesión de un inmueble ubicado en la Alcaldía Azcapotzalco, luego de que fue invadido por Nancy Villegas Silva y Héctor Márquez Delgado, presuntos responsables del delito de uso sin permiso de un bien perteneciente a la Nación, toda vez que dicho predio había sido otorgado en comodato a la fiscalía, por parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

La primera vez que se aseguró el inmueble fue tras un cateo realizado por la Policía Federal Ministerial (PFM), por el delito de sustracción, aprovechamiento de hidrocarburo y lo que resultara.

Posteriormente y tras recibirlo por parte del Indep, la FGR informo que fue invadido por Villegas Silva y Márquez Delgado, a quienes se les cumplimentó orden de aprehensión y se les decretó auto de formal prisión en 2020 y 2023, respectivamente.

Como resultado del recurso de apelación interpuesto por el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), de la FGR, el Tribunal Colegiado ordenó al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, la restitución de dicho inmueble nuevamente a la FGR.

Imagen ampliada

"Importante", la resolución que liberó a Israel Vallarta: Agustín Prodh

“Su caso —representativo de miles más— muestra lo lesivo de la prisión preventiva prolongada y su función como una pena anticipada”, afirmó en redes sociales.

Selección para relevo en CNB, "oportunidad para fortalecer" la búsqueda de personas: ONUDH

En tanto para el Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, que se encuentra acéfalo desde hace un año, se llevan a cabo comparecencias ante comisiones del Senado.

Detienen a 'Popusita'; Guatemala y EU lo buscaban por narcotráfico

A Luis Alberto Osorio Mazariegos se le identifica como integrante de una red criminal dedicada al tráfico de drogas con presencia en todo el continente americano y "responsable del envío sistemático de grandes volúmenes de cocaína hacia EU".
Anuncio