°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia: Declara Petro estado de desastre natural tras alud

Miembros del Ejército colombiano buscan sobrevivientes en el sitio del alud en el departamento de Chocó. Foto Xinhua
Miembros del Ejército colombiano buscan sobrevivientes en el sitio del alud en el departamento de Chocó. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
14 de enero de 2024 12:00

Bogotá. Luego de sobrevolar el domingo la zona de emergencia por el alud que sepultó a decenas de personas en una carretera del Chocó, en el oeste de Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció la declaratoria de estado de desastre natural y la entrega de recursos para obras de mitigación.

“Se va a declarar el desastre y ese decreto tiene un efecto concreto para que podamos trasladar recursos de unas partidas presupuestales a otras”, afirmó el mandatario tras informar que 33 cuerpos han sido recuperados, 23 identificados y 10 permanecen desaparecidos.

Las cifras fueron ratificadas en la mañana por el mando policial del Chocó, pese a que la víspera la fiscalía y la gobernación de la localidad difundieron en un comunicado que 34 cuerpos habían sido extraídos, lo que fue rectificado en un reporte posterior.

Luego de visitar el área donde el viernes un deslizamiento de tierra arrasó parte de la vía que conecta las ciudades de Quibdó con Medellín, Petro señaló que unos 500 mil millones de pesos se trasladarán a la agencia gubernamental de infraestructura para obras de gestión de aludes.

"Queremos lograr que la inversión no sea solamente un asfalto o cemento rígido, sino para la seguridad de la vía, que es precisamente que estas montañas no sean riesgosas para las personas que transitan por la zona", afirmó a los medios de comunicación.

Las tareas de rescate se reanudaron el domingo en la zona del Chocó, donde unos 200 miembros de organismos de socorro y la fuerza pública trabajan en la búsqueda.

El coronel Carlos Rojas, subcomandante de policía del departamento del Chocó, ratificó que 10 personas continúan desaparecidas, mientras 19 reciben atención en distintas casas de salud. Informó que entre las víctimas, hay ocho familiares de policías que fallecieron.

El deslizamiento quedó registrado en imágenes que dejan ver el momento del súbito desprendimiento de tierra que arrasó con vehículos, una torre de conexión eléctrica y lo que encontró a su paso.

Desde el puesto de mando unificado, la gobernadora Nubia Córdoba hizo un llamado a la comunidad para que no transite la vía entre Quibdó y Medellín, debido a las condiciones inestables que constituyen un riesgo, pues advirtió que se pronostican “más lluvias que pueden afectar el terreno de manera grave” y generar un nuevo deslizamiento.

El papa Francisco desde El Vaticano pidió el domingo “rezar por las victimas del alud en Colombia que provocó numerosas víctimas”.

Varios gobiernos de la región como Brasil, Venezuela, y Perú han expresado su solidaridad ante la tragedia en el Chocó colombiano, informó la presidencia.

Imagen ampliada

Amenaza de bomba en aeropuerto Reagan de Washington detiene vuelos temporalmente

La amenaza estaba dirigida a un vuelo de United Airlines proveniente de Houston, Texas, al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en el área de Washington, D.C., escribió en X el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Tribunal de EU dictaminó que Florida pueda prohibir a ciudadanos chinos comprar propiedades

Este suceso podría alentar a otros estados a adoptar las llamadas leyes de tierras para extranjeros, que fueron comunes en el pasado pero cayeron en desuso hace un siglo.

Avión de UPS se incendia tras estrellarse en el aeropuerto de Louisville, Kentucky

La aeronave iba despegando cuando por una aparente falla se estrelló en tierra.
Anuncio