°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cosecha de lluvias busca mitigar falta de agua en Venustiano Carranza

El programa Cosecha de Lluvias que será implementado en la alcaldía Venustiano Carranza ha tenido buenos resultados en países como India y Bangladesh. Foto Victor Camacho / Archivo
El programa Cosecha de Lluvias que será implementado en la alcaldía Venustiano Carranza ha tenido buenos resultados en países como India y Bangladesh. Foto Victor Camacho / Archivo
14 de enero de 2024 16:53

Ciudad de México. Venustiano Carranza será la primera alcaldía que implementará el programa Cosecha de Lluvias 2024 para hacer frente a la falta de agua en algunos domicilios y la reducción del suministro del Sistema Cutzamala, anunció la alcaldesa Evelyn Parra.

Dicho programa ha tenido buenos resultados en países como Inglaterra, Alemania, Japón, China, India, Bangladesh, Israel, Estados Unidos, Australia y Singapur, por lo que “nos sumaremos al gobierno capitalino para hacer realidad sus beneficios”.

Se trata, dijo, de que los beneficiarios de este programa, que se llevará a cabo en las 42 colonias, tengan agua en sus hogares durante la temporada de lluvias, que puede comprendender de cuatro a siete meses al año.

Los vecinos de las colonias como Morelos, Moctezuma 2ª Sección, Peñón de los Baños, Romero Rubio, Aquiles Serdán, Pensador Mexicano, Arenal 1ª Sección, Ignacio Zaragoza, Jamaica, entre otras, podrán ser beneficiadas de este esquema que no tendrá ningún costo para ellos.

Mencionó que, habrá un registro de los vecinos interesados, se les realizará una visita a su hogar para observar si cuenta con las condiciones para instalar el sistema de captación, a los seleccionados se les capacitará para que sepan usarlo y darle mantenimiento, se le realizarán visitas de evaluación y seguimiento del sistema de captación que puede tener una vida útil de 20 años, explicó.

Imagen ampliada

Determina juez liberar a pareja que abandonó a bebé en Tacubaya

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) no presentó ningún cargo por el abandono que hicieron de su hijo en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Familiares de dos estudiantes desaparecidos en el Ajusco exigen a la Fiscalía acelerar la búsqueda

Los padres de los estudiantes lamentaron la lentitud en la búsqueda y la falta de coordinación de las autoridades, pese a que la zona es un punto rojo para la delincuencia las investigaciones llevan estancadas varios meses.

Agreden a reportera de La Jornada durante desalojo en el Centro Histórico

Al pasar entre la valla policiaca, la reportera de esta casa editorial Mara Ximena Pérez fue agredida por un grupo de mujeres civiles —que no vivían en el edificio— y una policía identificada como Brenda Hernández. La rodearon y la obligaron a borrar su material periodístico.
Anuncio