°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno CDMX instalará sistemas de captación de agua en escuelas

La escuela Primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la colonia Gabriel Ramos Millán, en la alcaldía Iztacalco. Foto Luis Castillo / Archivo
La escuela Primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la colonia Gabriel Ramos Millán, en la alcaldía Iztacalco. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de noviembre de 2023 13:53

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad instalará sistemas de captación de agua pluvial en los mil 922 planteles escolares públicos de primaria y secundaria, con lo que se prevé recaudar alrededor de 198 millones del líquido. 

Para tal efecto, informó el titular del ejecutivo local, Martí Batres, se invertirán 300 millones de pesos, y la acción permitirá a las escuelas que tener agua de lluvia entre cuatro y siete meses que se puede utilizar para labores de limpieza y sanitarios.

En conferencia de prensa, precisó, que el programa arrancará en los 79 planteles de la alcaldía Milpa Alta, donde se invierten 17 millones de pesos y se prevé finalizar dicha tarea antes de que termine el año. 

La secretaria de Medio Ambiente capitalina, Marina Robles, detalló que, según el espacio de cada escuela, los sistemas tendrán una capacidad de almacenamiento de entre 2 mil 500 y 5 mil litros de agua. 

Recordó que el gobierno de la ciudad, cuenta con un programa de cosecha de lluvia en domicilios particulares, con el que se han instalado 62 mil 701 sistemas que benefician a 206 mil 913 personas. 

Imagen ampliada

Bomberos sofocan incendio en inmueble de la alcaldía Benito Juárez

Un residente del inmueble Andrés Molina comentó que el inmueble era ocupado por personas migrantes en su mayoría  originarias se Venezuela, Colombia y Honduras.

Mototaxis por aplicación operan de manera ilegal desde hace cinco años

Hay piratas que se promueven en redes sociales. Reprocha que no se aplique el reglamento que prohíbe trasladar pasajeros en esos vehículos.

Transporte en motocicleta vía app "opera en la ilegalidad", acusa Semovi

Plataformas como Uber o Didi carecen de permisos, indica la secretaría capitalina.
Anuncio