°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El cielo es rojo... me faltas tú

El fenómeno denominado efecto Rayleigh, que colorea el atardecer de una intensa tonalidad carmesí, se produjo ayer en la Ciudad de México por segunda ocasión en la semana. Se genera cuando un haz de luz atraviesa la atmósfera, lo que hace que se separe y la energía se disperse. El término fue acuñado en honor a su descubridor, John William Strutt, conocido como Lord Rayleigh. Foto Marco Peláez
El fenómeno denominado efecto Rayleigh, que colorea el atardecer de una intensa tonalidad carmesí, se produjo ayer en la Ciudad de México por segunda ocasión en la semana. Se genera cuando un haz de luz atraviesa la atmósfera, lo que hace que se separe y la energía se disperse. El término fue acuñado en honor a su descubridor, John William Strutt, conocido como Lord Rayleigh. Foto Marco Peláez
14 de enero de 2024 08:45

Ciudad de México. Durante el ocaso sabatino los capitalinos fueron testigos una vez más de un intenso atardecer rojo por el denominado efecto Rayleigh, que es la dispersión de la energía de ondas electromagnéticas. El término fue acuñado en honor a su descubridor John William Strutt, conocido como Lord Rayleigh.

Fue la segunda vez en esta semana en que los citadinos presencian una tonalidad carmesí en el cielo, lo que generó inquietud y curiosidad, por lo que compartieron en redes sociales sus fotografías.

El fenómeno se produce cuando un haz de luz atraviesa la atmósfera, lo que hace que se separe y la energía se disperse.

Los atardeceres rojizos ocurren cuando el sol se encuentra más próximo al horizonte y el haz atraviesa una porción de la atmósfera mucho más densa, lo que hace que los rayos de menor longitud, como los azules y verdes, no sean perceptibles al ojo humano, por lo que sólo son visibles los de apariencia rojiza.

Según la Revista Mexicana de Física, la dispersión es obtenida cuando la partícula (fotón) es esférica y mucho más pequeña que la longitud de onda de la radiación incidente.

Imagen ampliada

Reanudan servicio de la Línea A del Metro tras dos horas de suspensión

Las lluvias han provocado inunaciones en las estaciones debido a que esa línea no es subterránea.

Por lluvias, suspenden servicio de Línea A del Metro y Línea 1 del Cablebús

El corte afecta a las estaciones Guelatao, Peñón Viejo, Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y la terminal La Paz; en el caso del cablebús toda la línea cerró por riesgos de tormenta eléctrica.

Con bloqueo en Insurgentes, trabajadores reclaman a Alessandra Rojo por condiciones precarias

Acusaron que el personal operativo, de limpia, parques y jardines, alumbrado público y obras, carece de vestuario y equipo de seguridad.
Anuncio